En estos últimos años, las empresas hemos ido reduciendo los gastos, una buena parte eran superfluos y otros han hecho merma en los recursos operativos. Conozco empresas que han pasado de noventa empleados a treinta y ocho y la empresa desarrolla prácticamente la misma operativa, huelga cualquier comentario. Cuando las cosas van bien tendemos al gasto excesivo y al dispendio, cuando es el momento de capitalizarse para los momentos exigentes como el presente, en los que –en este caso- la liquidez brilla por su ausencia y el apalancamiento financiero no es posible o es muy reducido.
En cualquier caso, es evidente que algo hemos mejorado la productividad por la vía de reducción del gasto, cierto que, ya por la situación de los mercados ya por la reducción de la fuerza operativa, el output se ha visto reducido gravemente, también es cierto que tendríamos que reconocer cuál es el verdadero nivel de ventas de nuestras empresas con la estructura organizativa que tienen y es aquí donde quiero centrarme, puesto que reducidos los gastos, no cabe otra volver a hacer foco al numerador, al aumento de los resultados. Deberíamos establecer claros objetivos para determinar niveles de aumento de facturación, pasando por el aumento de los mercados mediante la internacionalización, el aumento de la cartera de productos/servicios a través de la innovación y la escucha del mercado y una serie de mejoras en la estructura organizativa y los procesos de gestión. Si necesitamos un nivel de resultados concreto y con los recursos disponibles no podemos alcanzarlos, sólo cabe una estrategia, la única alternativa es quedarse con los resultados actuales. Muchas empresas –buena parte pymes- ya han comenzado el cambio, cuanto más pronto subamos la cuesta, mejores serán las vistas…de las soluciones. Platearse cambios dejando inamovibles los principios y modelos actuales es un handicap, lo ideal es pensar con los nuevos objetivos, si límites de cambios, aunque sin locuras. Una de las partes que requieren innovaciones, son las estructuras comerciales. Nuevos modelos efectivos nos esperan, lo único que requieren son buenos profesionales y voluntad de acometer los cambios. Una vez más el factor humano y los buenos procesos te llevan a nuevos lugares, como hacen los equipos de futbol, si tienes un puesto por cubrir y la cantera no te resuelve la falta, ficha, contrata o subcontrata externos para esa función. La empresa ya es abierta.