Comercio electrónico, Dirección, Dirección Comercial, Innovación, Inteligencia de Negocio, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Productividad comercial, Salida de la crisis, Sistemas de distribución, Sociedad

Las pymes necesitamos una refundación comercial

Si algo está –en este momento- claro en los sistemas de comercialización, es que necesitan un cambio. No hay que inventar nada, sólo hay que ver lo que están haciendo (de hecho llevan años acometiendo cambios) las empresas mejor gestionadas. Plantear mejoras de los sistemas existentes, estirar su operatividad fuera del entorno para el que fueron creados (economía postindustrial), supone perder posibilidades de éxito. Los cambios que proponemos no son revolucionarios sino innovadores, son variaciones de lo que hemos utilizado siempre, pero sin limitaciones a priori, sin supuestos inalterables, sin miedos al cambio y la mejora, con conocimiento de causa, con seguridad de logro.

Dejando fuera algunas de las variables del marketing mix y centrarnos en las más importantes en estos momentos (quiero comentar que, si nos basamos en el modelo de 8P’s del Marketing Mix, deberíamos incluir también las variables personas y procesos necesariamente) podrían ser el modelo de distribución y de promoción/comunicación. No es que los demás no sean importantes (qué decir de la innovación en productos y servicios) sino que intuimos a estos dos como el inicio del cambio y también, porque apreciamos que son los más inmovilistas en la práctica, se dan por bueno muchos sistemas de distribución en mal estado y en otros casos la comunicación/promoción de la oferta de la empresa, brilla por su ausencia.

Las innovaciones comerciales para esta época, serán una clave en el progreso comercial. Las áreas susceptibles de recibir las innovaciones están claras, pero cambian de empresa a empresa y de mercado a mercado. Por estos, hemos creado un modelo sencillo que nos guía en la definición del enfoque y las aplicaciones de una cartera de innovaciones disponibles en el área comercial, que puedan transformar a las pymes. Es un modelo muy efectivo y rápido, en el que colaboramos con los directivos, en una dinámica estructurada, con resultados bastante sorprendentes. Los Clientes que lo han usado, reconocen que es una buena herramienta, y que con la compañía de profesionales externos se facilita el proceso, puesto que no estamos sujetos a la servidumbre del día a día y no tenemos restricciones históricas ni familiares. Pues es cierto…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s