Canales de distribución, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Crowdsourcing, Dirección, Dirección Comercial, Economía, Empresa Abierta, Gestión del cambio, Innovación, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Marketing, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Precios, Productividad comercial, Satisfacción del Cliente, Sistemas de distribución, Sociedad, Ventas, Web 2.0

El desarrollo del Cloud Computing en España como indicador de una nueva mentalidad empresarial

El Cloud Computing tiene tres vertientes. Una técnica/tecnológica, una económica y otra comercial/empresarial. No me refiero sólo a las empresas proveedoras de sistemas informáticos, sino también a las empresas en general, que serán usuarios de este paradigma. Cuanto mayor sea el desarrollo de este segmento del sector TIC, indicará que un mayor número de empresas han dado el paso a otra visión de los mercados como un único ente mundial. Las empresas (TIC y generales) que no estén pensando en el Cloud Computing, bien como usuario bien como desarrollador, están condenadas  a luchar por sobrevivir día a día.

Cuando hablas con empresas europeas que hace nada eran pequeñas empresas y ahora tienen una buena dimensión, ves con que soltura y naturalidad han orientado sus productos y ámbito de operación a los mercados globales y que han tenido éxito. No puedes evitar preguntarte por qué no hacemos lo mismo. ¿Qué problema hay que nos ata a mercados casi insignificantes? No lo sé, tal vez la falta de dominio de idiomas, el apego a la tierra… Desde luego nuestra historia no refleja este síndrome “deaquínomemuevo” actual, nos hemos movido continuamente por el mundo durante siglos.

En cualquier caso y por la demanda de mis Clientes, hemos comprobado que cambiar de dimensión de mercados –del nacional al global- no es fácil, pero no por los costes sino por el cambio necesario en el departamento de marketing y ventas fundamentalmente, así como la decisión inexorable de la dirección y propiedad.

Lógicamente, para las empresas TIC, esta circunstancia comentada es todavía más importante, puesto que esa tecnología no va sólo en apoyo de su operación sino que es “la operación”. ¿Cuántas empresas TIC están preparadas para este cambio o tienen una estructura que puede acometer el cambio? Verdaderamente pocas. Las grandes y algunas pymes avanzadas.

Me sorprendo cuando se pretende sobrevivir en un mercado tan competitivo como el de las tecnologías de la información y las comunicaciones  sin actuar sobre mercados de gran volumen. Con un radio de 100 km. ya no es posible operar. La competencia en precios (y márgenes) es brutal y por lo tanto la tendencia que existe hacia empresas cada vez más grandes no deja opción.

Cuando tome decisiones respecto a la conversión de su software al modo Cloud (que debería ser pronto), todavía le queda otra –tal vez más importante- cómo va a comercializarlo. Tenga claro que es una forma diferente a como lo ha hecho en su entorno histórico, tampoco es mucho más difícil, sencillamente es otro formato y requiere otros conocimientos y prácticas.

Anuncio publicitario

1 comentario en “El desarrollo del Cloud Computing en España como indicador de una nueva mentalidad empresarial”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s