Canales de distribución, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Dirección, Dirección Comercial, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Innovación, Internacionalización, Logro de objetivos comerciales, Planificación

La agenda que todo director general debería tener -hoy- para los próximos dos años

Hay una serie de cuestiones clave que deberían estar en la agenda de todo director general para los próximos años, con la estrategia de decisión y adopción de estos elementos ya establecida. Podríamos segmentar a las empresas a las que nos referimos por el número de empleados y la cifra de facturación. Toda aquella pyme con más de cincuenta empleados y una cifra de facturación de 7 millones de euros estaría afectada por la agenda que vamos a proponer con cuatro temas clave:

La incorporación de un sistema de información orientado a procesos, flexible, con operación en cualquier lugar del mundo y que nos permita mezclar sistemas (se está acabando aquello de todo de un único proveedor) para trabajar con los mejores en cada área o función y lo datos listos para ser usados por cualquier aplicación y comunicadas entre ellas. Todas las aplicaciones estarán basadas en el formato SaaS (Cloud Computing – Computación en La Nube).

Un método de gestión y dirección estructurado. Que gestione la planificación y la ejecución de las actividades estratégicas. Orientado al corto plazo y a los objetivos anuales. Los procesos mandarán en el sistema. Buena parte de la gestión estará monitorizada mediante los procesos y sus rangos de aceptabilidad. No hay mayores horizontes de planificación.

La internacionalización de la empresa, excepto para aquellas muy ligadas a su entorno inmediato, para el resto la presencia (más allá de la exportación) internacional será fundamental para obtener un volumen que permita seguir operando con los márgenes del mercado. Nos referimos a la internacionalización como el siguiente paso de la exportación.

El proceso de innovación continua. Con la búsqueda constante de oportunidades de negocio mediante la innovación y su aprovechamiento. El proceso innovador deberá estar estructurado en toda la empresa y será una de las tareas principales de todos los profesionales. Las oportunidades de negocio tienen una vida breve, hay que buscar nuevas oportunidades de forma sistemática.

Otras cuestiones se podrían indicar, pero estas cuatro son obligatorias. La agenda del director general 2012 debe aclarar cuándo y cómo actuará la empresa en cada uno de los puntos. Son como la sangre para la vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s