Alrededor del formato Cloud Computing (Computación en la Nube) están adaptándose una serie de servicios que -aprovechándose de sus claras ventajas y beneficios- toman nuevo aire para conseguir implantaciones en el mercado global. Uno de ellos es el Cloud Marketing, que son servicios tradicionales de marketing que ahora se proveen en la Nube. Recordemos algunas de las ventajas: no hay que comprar software, no hay que comprar hardware, se paga por uso, son sencillas de manejar, precios muy asumibles, escalabilidad en cuanto a la potencia requerida (da un buen performance tanto si hay cinco usuarios como si son cien, condición que le llevaría a altas inversiones si el software estuviese en sus servidores), entre otras. La ventaja fundamental es que aportan agilidad a las empresas, condición clave para funcionar en estos tiempos y en los que se avecinan.
En muy pocos años, todos los sistemas informáticos funcionarán así. En dos años estarán bastante generalizados. Para soporte de la función de marketing no hay que esperar, ya existen un buen número de servicios en esta modalidad. Vemos algunos: sistemas de emailing, sistemas de inteligencia competitiva, gabinetes de prensa 2.0, sistemas de analítica, formación, creadores de contenidos, gestión de la presencia en la Red, posicionamiento SEO, gestión de la reputación 2.0, viralidad, sites de comercio electrónico, sistemas de encuestas, sistemas CRM y muchos más.
Aunque algunos de ellos solapan servicios, lo normal utilizar varios servicios. Tiene su lógica, son muy útiles, sencillos y bastante baratos. También hay servicios genéricos que ya son muy utilizados, como Dropbox que provee espacio de disco en la Red, gestores de proyectos, generadores de infografías, ofimática, videoconferencia, etc. Todos estos servicios pueden contratarse por licencias de usuarios mensuales y en algunas ocasiones por los recursos consumidos (espacio en disco, por ejemplo).
Uno de los casos más utilizados son los servicios de emailing. Si usted quiere realizar estos envíos de correos electrónicos de forma profesional tiene que adquirir un software específico que le aporta todas la fases de ese proceso (creación, envíos y seguimiento) y la consumirá una serie de recursos concretos de su empresa (PC’s y/o servidores), además de instalarlo y configurarlo. Con esta modalidad, usted contrata el servicio, se conecta por la Web al proveedor y allí tiene todos los servicios comentados, sin inmovilizar recursos ni comprar software, ni instalarlo.
Al no invertir y ser de bajo precio (algunos gratuitos hasta un nivel de uso), si llegado un momento no está contento o encuentra otro servicio mejor, se cambia y ya está.
En dos años todos los servicios informáticos serán así. En marketing no tenemos que esperar, ya hay muchos y los que están a punto de aparecer.
Soy estudiante de economia en la universidad y me parece un blog que enseña bastante, muy util, te seguiré. Yo tambien escribo. http://wp.me/2Qgvo
Me gustaMe gusta
rubncal leeré también tu blog. Gracias por seguirme, espero que mis posts sean interesantes.
Saludos,
Rafael
Me gustaMe gusta
Reblogged this on Blog Negocios y Empresas.
Me gustaMe gusta