Canales de distribución, Dirección Comercial, Estrategia comercial, Innovación, Logro de objetivos comerciales, Margen comercial, Marketing Mix, Modelos de negocio, Precios, Retail, Sistemas de distribución, Sociedad, Valor añadido, Ventas

Las curiosidades de la elasticidad de precios y el Marketing

comercio5La dinámica de los precios y la respuesta del mercado es una de las curiosidades del Marketing, ahora en Navidad es una buena fecha para comprobarlo. Lo vemos en los restaurantes y sus menús de fin de año, están a mitad de precio y no sé si llenan sus maltrechos locales. La elasticidad de precios es la medición del grado de respuesta de la demanda a una variación en el precio. Si un precio baja, la demanda debería subir en mayor o menor grado, la medición de ese facilidad para ser sensible al precio es la elasticidad. Si la elasticidad es baja supone que es un tanto insensible a los movimientos de los precios.

Tengo un conocido cuyo suegro tiene una carnicería industrial que produce carnes selectas de precio elevado y carnes preparadas para cocinar y de precio asequible. Mi amigo cuenta que nunca van las dos especialidades bien, o las carnes selectas se disparan o lo hacen las carnes preparadas, pero nunca van bien al mismo tiempo e  independientemente que se muevan sus precios y es que la economía también influye en la elasticidad y en su comportamiento.

Hemos visto pagar verdaderas burradas en los restaurantes, claro que no era su cartera la que lo asumía finalmente sino la caja de sus empresas, una vez éstas cortan el grifo, de sus bolsillos ya so salen esas cuentas tan altas. En la historia hay circunstancias que han modificado el comportamiento de la demanda sobre un producto, por ejemplo el pan integral que se orientaba -en un momento dado- hacia los menos pudientes económicamente hablando y pasados los años de pronto cambia de mercado y se orienta hacia los más pudientes que además buscan mejorar su salud a través de los alimentos.

No hay que olvidar la tendencia de algunos fabricantes de productos de lujo a lanzar al mercado productos para la clase media para que les haga creer que se han incorporado a una clase superior, pero a precios asequibles. Esta técnica transversal rompe los esquemas al cruzar los mercados objetivos con precios más bajos.

Lo ideal sería volver al valor racional de las cosas que el Marketing altera en algunas ocasiones como parte de su función, pero que cuando se pierde la lógica del valor luego también paga. Precio y valor deberían ir alineados, pero sin confundirse.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Las curiosidades de la elasticidad de precios y el Marketing”

  1. Me parecen muy interesantes tus aportaciones. Siempre me llama la atención cuando veo una promoción para comprarse un Mercedes Benz con condiciones especiales de financiación y con promociones en el precio. ¿qué sentido tiene esto cuando l o que estás haciendo desprestigiar a tu target habitual?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s