Alto Rendimiento, Canales de distribución, CRM en la práctica, Crowdsourcing, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Formación, Gestión del cambio, Gestión del Talento, Innovación, Inteligencia de Negocio, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Modelos de negocio, Neurociencias, Nuevo modelo económico, Productividad comercial, Salida de la crisis, Satisfacción del Cliente, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Valor añadido, Vendedores, Ventas

Si no te comparas con los más altos no creces

pivots y basesNo lo digo yo, lo dijo Albert Einstein. Sin un sistema de referencia no sabes cuál es tu velocidad ni la aceleración ni el progreso real. Bastantes empresas creen estar en una situación que no es real. La cuestión es que no se comparan con los que establecen diferencias y se conforman con ser cabezas de ratón en lugar de ser colas de león. Si eres bajo de estatura y quieres jugar al baloncesto, no te juntes con más bajitos júntate con los pivots y verás como creces.

Tenemos la tendencia -bastante humana por otra parte- de mezclarnos con gente parecida a nuestro perfil o levemente por debajo de nuestro nivel, viene en el ADN. Es lo más cómodo, pero esa zona de confort nos impide crecer. El problema es que sólo te das cuenta cuando pasan los años y te das cuenta que te quedaste en un lugar del camino con los kilómetros que hubieras podido recorrer.

Le comenté a un Cliente -que es una empresa de distribución de cierto nivel- que fuese a un evento en el que las grandes empresas de distribución cuentan los nuevos sistemas y técnicas de gestión, logística, análisis de clientes, etcétera. Al volver del congreso me comentó que había sido muy interesante, pero que era claramente para las grandes empresas. Era cierto, pero le insistí en que no se sintiera en desventaja por ser más pequeño que las grandes marcas y que aplicase las técnicas e innovaciones vistas a su tamaño, ese era el juego. Mi Cliente lo meditó y vio que -efectivamente- no podía implementar esos sistemas de forma integral, pero que podía coger el espíritu de los sistemas y beneficiarse de las ventajas de su pequeño tamaño ya que no lo podía hacer por una enorme dimensión. Jugando con los grandes creces y cada vez te pareces más a ellos.

A nivel personal también pasa. Necesitamos tener alguna relación que nos lleve ventaja y nos haga recorrer caminos que no pensábamos recorrer. Elegir a los amigos es un proceso más importante de lo que parece, ellos determinan el percentil en el que te encuentras. La mente humana tiende a cerrarse con la edad, ya no soñamos con junglas inexploradas, así que conviene ponerse cerca de algún explorador irredento que nos recuerde que la verdad está ahí fuera.

Compararse con los de delante siempre nos hace doblar el paso, compararse con los que nos suceden siempre nos hace relajar el paso. Estamos en un buen momento para acelerar y dar saltos, deberíamos aprovechar la circunstancia.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Si no te comparas con los más altos no creces”

  1. Es muy interesante lo que comentas pues hay un dicho muy popular que dice: dime con quien andas y te dire quien eres .Pero es muy buena la conclusión que le haces ver al cliente de que aplique las innovaciones a las dimensiones de su negocio,Un saludo.

    Me gusta

    1. Claro Santiago, la dimensión aporta una gran diferencia en sistemas y número de profesionales experimentados a su disposición, pero también tienen desventajas en su tamaño. Es mucho más fácil poner en marcha un nuevo método en una pyme (si cuentas con el apoyo del gerente o director general) que en una gran empresa, a pesar de las diferencias mencionadas.
      Gracias por comentar y saludos,
      Rafael

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s