Adaptabilidad, Administración Pública, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Cloud Computing, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Despachos profesionales, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Economía, Emprendedores, Estrategia, Estrategia comercial, Estrategia de beneficios, Fidelización, Gestión del cambio, Gobernanza, Industry 4.0, Innovación, Inteligencia de Negocio, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Margen comercial, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Modelos de negocio, Nuevo modelo económico, Objetivos, Precios, Productividad comercial, Rentabilidad, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Toma de decisiones, Valor añadido, Ventas

2018: Blockchain, una crisis anunciada en el Telediario y -de nuevo- la búsqueda de beneficios

Si tuviera que resumir lo que ha pasado en este año, diría que el Blockchain ha sido -y será- lo más popular. Todo el mundo ha buscado casos de uso, aunque pocos los han encontrado. El Blockchain será tan usado que buscarle casos particulares es perder el tiempo: para todo se utilizará Blockchain, aunque no sea necesario. Es un logro de la tecnología que se queda incorporado a la economía. Como prueba, basta comprobar el número de cadenas de supermercados que han anunciado la trazabilidad de los alimentos que venden con Blockchain. A diferencia de lo que pasa con las transacciones digitales en las que sí se puede asegurar su seguimiento con la Cadena de Bloques, con los productos físicos no se puede asegurar más allá de haber mantenido la cadena de frío, por ejemplo. Nadie puede impedir que en una partida seguida con Blockchain, el detallista añada unas cajitas que se le han quedado de ayer si se venden a granel. Piensen que la única forma viable sería incorporar un chip a cada pescado para que su trazabilidad fuera fetén y esto no es posible hacerlo hoy por hoy por economía. Tampoco se puede asegurar un palet de cajas porque no es económico un seguimiento minucioso caja a caja y sólo al palet se le puede aplicar trazabilidad. No hay que olvidar que cuando una carga pasa de un eslabón a otro, generalmente se hace a través del móvil de los transportistas. Bastantes huecos de seguridad todavía y mucho marketing.

Pues nada, que en los telediarios y en la prensa se han empeñado en que viene otra crisis. Desde luego, las causas de la anterior siguen latentes sino escondidas, pero que sean las redacciones las que anuncien lo que viene me huele mal, me parece que nos están advirtiendo de recortes y como se demuestra en Francia y en otros lugares, la gente está muy, pero que muy harta. Los gastos del Estado y los impuestos no paran de subir y los servicios no cesan de reducirse. Las elecciones que vamos a tener en 2019 vamos a tener la oportunidad de hacerles un escuchito a los dirigentes actuales, a todos ellos.

En la empresas,  llevan algún tiempo hablando de los beneficios, puesto que la facturación se ha recuperado hasta la que tenían antes e la crisis, pero los beneficios no. En este año se ha acentuado esta conversación, así que hay que atender esta preocupación que va a permanecer encima de la mesa de los directivos por muchos años. La lucha por el margen es la unidad de medida de esta estrategia.

Desde mi punto de vista, 2019 será parecido a 2018 y ya veremos como respira  2020 que me parece una nueva época en Europa. Como siempre llevamos cierto retraso, habrá que mirar lo que les pasa a nuestros vecinos para saber lo que nos viene. De todas formas, creo que los países más avanzados van a sufrir más que nosotros. Cosas de no estar en la élite industrial, algo bueno tenía que tener estar en segunda línea de progreso. Lo que es impepinable es que hay que cambiar algunas estructuras, tanto en la economía como en la sociedad.

En cualquier caso, ¡Feliz años 2019 para todos!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “2018: Blockchain, una crisis anunciada en el Telediario y -de nuevo- la búsqueda de beneficios”

  1. Buen resumen compañero.
    Lo que digo a mis clientes, anuncian que viene una crisis, por tanto tranquilos. Llegará sin anunciar como siempre.
    Atentamente.
    José de Gracia
    AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
    Este mensaje de correo electrónico y sus archivos adjuntos son confidenciales y están legalmente protegidos. Se dirige exclusivamente al destinatario o destinatarios. No está autorizado el acceso a este mensaje por otras personas. Sólo se permite su uso a quienes estén expresamente autorizados. Si Vd. no es la persona a la que va dirigido, cualquier uso, tratamiento, información, copia o distribución y cualquier acción u omisión basada en la información contenida en este mensaje queda prohibido y es ilegal. Así mismo, de acuerdo a la Ley 15/1999 sobre Protección de Datos personales, informamos que sus dirección e-mail forma parte de los ficheros de Marconsulting Alzira, S.L., pudiendo ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación y cancelación dirigiéndose por escrito a Avda. Stos.Patronos, 30 – 46600 Alzira o via e-mail a alzira@marconsulting.es. Si ha recibido este mensaje por error, por favor, destrúyalo y notifíquelo por correo electrónico a alzira@marconsulting.es Gracias.
    Antes de imprimir este correo electrónico piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s