Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, Colaboración empresarial, Cuadro de Mando Comercial, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Estrategia, Estrategia comercial, Estrategia de beneficios, Gobernanza, Innovación, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Objetivos, Planificación, Toma de decisiones, Valor añadido

¿Estrategia o ejecución; entrenadores o futbolistas; generales o tenientes?

Recientemente, un amigo me comentó que venía de una sesión para establecer el Canvas de un nuevo proyecto. No le quise desilusionar, pero hay más información en las estrellas. Siempre que trato este asunto me quedo con cierta sensación de desprecio por esta materia y no quiero que nadie tenga esa sensación. La planificación y el establecimiento de rutas es fundamental, pero -como en el París-Dackar- cuando empieza la carrera la hoja de ruta queda en un segundo plano y la resolución de los problemas del día a día en el seguimiento de la ruta lidera el foco.

Si te quedas en el Canvas, no sales del cuento y si te centras en los problemas del día a día, no avanzas con futuro. La ejecución sigue una línea en zig-zag que cuando lo ves desde cierta altura te das cuenta del avance hacia el objetivo.

Los métodos ágiles dominan la ejecución o mejor dicho, ese binomio planificación-ejecución constante. Los grandes planificadores se han quedado obsoletos, el ciclo corto domina al largo, el día a día es el ciclo vital y mañana tendremos que reinterpretar la situación para llegar al siguiente día. Sólo tenemos una guía para avanzar hacia un lugar concreto como si de un punto cardinal se tratase.

En esta situación, ¿qué es preferible como compañía, un general o un teniente, un entrenador o a un goleador afamado? Yo tengo claro lo que necesito para llegar al final de la etapa del día, incluso me sobra para saber la dirección que debo tener en la semana y en el mes.

El ciclo de las cosas, de los productos, de los mercados, de los clientes, está tan acelerado que no da tiempo a aprovechar las oportunidades de negocio. Un producto de éxito muere a los pocos meses por un nuevo lanzamiento de la competencia o incluso de la propia compañía.

Es innegable que siguen existiendo grandes estrategas, pero son casi dioses, no hay uno por cada empresa como antes. Son los Amazon o Google que toman decisiones a largo plazo con el propósito de dificultar el camino a la competencia o de situarse en un punto con buena vista sin parecer que lo pretendías. para el resto de los mortales, sólo nos queda seguir aquel consejo  Masai: «No importa que seas león o gacela, cuando amanezca, ya tienes que estar corriendo».

Frente a la estrategia ajedrecista, la ejecución de pequeñas unidades de planificación de estrategia a corto domina el mercado.

No hay hojas de ruta ni atlas ni GPS, sólo un análisis continuo de la situación, cambios diarios y, un «Nos vemos en la meta». Eso sí, más cansado que antes sí que es… sólo faltaban los móviles.

Anuncio publicitario

1 comentario en “¿Estrategia o ejecución; entrenadores o futbolistas; generales o tenientes?”

  1. Hay que reinventarse dia a dia y no encorsetarse en hojas de ruta que en muchas ocasiones nos vienen marcadas y fuera del campo de batalla. La mejor hora para la planificacion del dia y reajuste de direccion es a primera hora del dia antes de comenzar la lucha y con la mente fresca.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s