Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Cloud Computing, Despachos profesionales, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Experiencia de Cliente, Funnel, Margen comercial, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Objetivos, Planificación, Precios, Prospección, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Uncategorized

A propósito de las videoconferencias o videollamadas, para trabajar: ¡Ahora!

TofflerHace un montón de años leía en una revista popular de aquel entonces que, en Japón se estaban ensayando las videollamadas y que en el futuro serían comunes. Aquello me parecía digno de una novela de ciencia ficción y muy del futuro, pero mira, lo he llegado a conocer…

La importancia de la videoconferencia lo he tratado en varios posts porque me parece una de las innovaciones más importantes de los últimos lustros, pero que no le hemos dado la importancia disruptiva que tiene: ya no hace falta que nos desplacemos o casi. Miles de kilómetros al año para estar hablando con ciertas personas (clientes, amigos, familiares…), personas a las que añoramos y que sólo podemos estrecharlas entre nuestros brazos en contadas ocasiones en nuestras vidas o, al menos, a partir de un momento de la vida. Miles de padres que tienen a sus hijos en el extranjero y que pueden hablar con ellos diariamente incluso verles, haciendo que 50 o 2.500 km de distancia no tengan importancia y, sin embargo, la innovación es poco utilizada dado su poder.

Estas Navidades, viendo el anuncio de Vodafone en el que un adulto entrado en años, recibe un regalo -un móvil- para que mantenga conversaciones frecuentes con su hija y nieto y puedan compartir su vida cotidiana. El anuncio, en conjunción con la canción de Carla Morrison (https://youtu.be/eFWUnHJWwCg) me ha vuelto a poner frente a esta gran oportunidad de progreso y que nos facilita la comunicación; nos evita contaminar mediante los medios de transportes; nos devuelve un gran número de horas de desplazamiento; elimina el riesgo de accidentes y, sin embargo, no nos damos cuenta de estas grandes aportaciones.

Hagamos lo posible por un uso más intensivo de esta gran herramienta, evitemos visitas físicas a clientes, ejecutemos nuestro trabajo por videoconferencia, realicemos consultas a través de videollamadas, impartamos cursos de forma remota al lugar de los alumnos. Lo único que necesitamos en una buena cámara, un buen micrófono, una leve capa de conocimiento de la iluminación y un panel trasero o un fondo Chromakey verde y abrirá un balcón al resto del mundo.

Conozco una empresa pequeña que actúa como una sección de una empresa de los Países Bajos, todos los empleados aquí tienen una sesión abierta de videoconferencia y hablan/les hablan como si estuvieran todos en Amsterdam. Lo hacen de una forma tan normal que te das cuenta de que su éxito está asegurado porque es un proceso natural.

Intentémoslo, procuremos este año que muchas interacciones se realicen por este medio y todos saldremos ganando, nuestro bolsillo el primero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s