Adaptabilidad, Administración Pública, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Cloud Computing, CRM en la práctica, Dirección, Dirección Comercial, Estrategia comercial, Experiencia de Cliente, Funnel, Innovación, Internacionalización, Logro de objetivos comerciales, Margen comercial, Marketing Digital, Objetivos, Productividad comercial, Prospección, Satisfacción del Cliente, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Valor añadido, Vendedores, Ventas

El año que vendimos peligrosamente…

¡Menudo año 2020! Si ya no teníamos bastante con el cambio de modelo comercial, ahora va y aparece una pandemia que lo ha complicado más, ¿o no? Porque, claramente, esta situación está acelerando el hacia ese nuevo modelo o -al menos- una primera versión del mismo.

Muchas empresas limitaron y limitan el contacto personal y es sólo con la videoconferencia como podemos soslayar este inconveniente, pero es cierto que se ha generalizado su uso y nos está ahorrando miles de euros en desplasamientos y en horas ocupadas en ellos. Por otra parte, los webinars también han tendio un auge inusitado, es cierto que con desigual suerte, según la capacidad de cada emisor en crear contenidos de valor y de su capacidad de convocatoria. Las redes sociales son otra herramienta que ha recibido un impulso sin precedentes. Muchos profesionales las están utilizando con intensidad y se ven avances y retrocesos en su utilidad, la causa es que -ante su generalización- de nuevo llega a cansar a los que reciben infinitas solicitudes de contacto directo, más allá de la mera conexión comercialmente no intrusiva.

Como resultado hasta el momento, podríamos decir que el balance es positivo. Vamos percatándonos que todos los compradores -y todos los somos en algún momento- debemos fijar una ventana de oportunidad a los proveedores para que nos «molesten» con sus propuestas cuando a osotros nos viene bien, la alternativa es que lo intenten a todas horas y sin criterio. Por lo tanto, es mucho mejor si somos nosotros los que manejamos ese tiempo para proveedores. Eso sí, sin olvidar que también vamos en busca de clientes y que nos aplicarán el mismo tratamiento, estamos en una ecosistema de proveedores-clientes que hay que hacer que sea sostenible. A ti te llaman, pero tú también llamas. ¡Pongámonos de acuerdo!

Destacaría los miles de empleados y profesionales en general que están atendiendo su función desde su casa y -con el tiempo y uso- las empresas se están percatando de ciertos hábitos o malos hábitos que los usuarios estámos incorporando en el intensivo uso de las videoconferencias. Hay un buen número de empresas que ya están distribuyendo un manual de buenas prácticas para la correcta realización de las videoconferencias, algunos de sus puntos son:

  • Uso de un fondo corporativo común
  • En ausencia del anterior, un fondo (una parte de nuestra vivienda) adecuado y con apariencia «profesional»
  • Luz adecuada
  • Cuidado con le reverberación de la estancia
  • Evitar la apariencia de recién levantado
  • Indumentaria adecuada (al menos en la parte visible)
  • etcétera

Sin duda, irán apareciendo algunos más, como el que el empleado -si puede ser citado en casa de un cliente- no pueda alejarse a una distancia de su área de acción en más de una hora de tiempo de desplazamiento. En fin, que esto no ha hecho más que empezar y vamos aplicando cuestiones que hace un año ni se nos había pasado por la mente,

El uso de sistemas Croma par crear entornos virtuales es algo que todos deberíamos explorar, porque no son nada complicados y su coste -para componentes normales- son plenamente accesibles para todos. Lo que está claro es que estos sistemas nos igualan a todos un tanto, mi microempresa puede dar una apariencia muy parecida a una grande en este entorno, cuestión que en el mundo físico no es posible puesto que una oficina pequeña no se puede comparar con oficinas corporativas en grandes edificios. Un cambio más.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s