Adaptabilidad, Administración Pública, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia, Gobernanza, Innovación, Inteligencia de Negocio, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Marketing, Marketing Mix, Modelos de negocio, Motivación, Negociación, Neurociencias, Precios, Prospección, Rentabilidad, Satisfacción del Cliente, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido, Ventas

El nuevo puesto fundamental en las empresas: el guionista empresarial

¿Se extrañan? Pero si todos los programas de televisión están guionizados y diría que hasta los telediarios lo están. Nada puede ser dejado al libre albedrío y que resulte un rollazo, el guionista crea personajes y tramas que cada uno interpreta según su carácter, pero que han sido ideadas por otro que está detrás de las cámaras. Poco a poco, en más ámbitos están siendo utilizados los guionistas, son creadores de historias con un final buscado. Puede que sea una tontería, pero no queremos precisamente eso, que en las empresas ocurra el fin buscado y que las interacciones entre los profesionales no deberían ser de otra forma más que para facilitar el objetivo.

¡Imaginen la operativa! El guionista establece el rol de cada profesional protagonista y los límites en las interacciones. Están las luchas entre los departamentos, los discusiones en las reuniones, los pelotas, la cúspide de la compañía, el que contrata y despide, el que más cobra, el alcance de «radio macuto», etcétera. El guionista de la empresa lo tiene todo previsto e indica a cada uno su táctica del día y comprueba cómo quedan los resultados, que es el verdadero fin de su función. Si hay alguien que no cumple adecuadamente o que entorpece la función del resto, el remedio es fácil, se hace una votación para elegir a los nominados y más tarde -semestralmente- se despide a los que no contribuyen a los resultados.

La formación del guionista es muy completa, estudia todas las áreas y ha visto todas las series posibles, desde Falcon Crest hasta juego de Tronos. Conoce a la perfección la filosofía bélica de Sun Tzu, se ha leído la tesis de Pedro Sánchez y sigue con atención las acciones de Iván Redondo como rey de las milongas y del reframing. Cuando son jóvenes, habitan como becarios las diferentes áreas funcionales de una empresa para conocer sus interioridades, filias y fobias. Por último, y antes de terminar el máster de guion de empresa, deben pasar unos meses por la recepción de la empresa, operando la centralita telefónica y de asistente de tres directivos. Con esta experiencia y aprobando el máster, ya pueden acceder a la definición del quehacer diario de una empresa y el logro de sus resultados.

Y, ¿todos los guionistas son igual de buenos? Evidentemente no, como en todo, los hay buenos y malos, los hay más previsibles y los que se salen por peteneras. Todos los profesionales quieren trabajar en las empresas en las que despliegan su arte-técnica los mejores, de ellos depende su fama profesional y su marca personal da un gran salto después de varios años con un guionista de postín.

¡Quién sabe! Tal vez, no tardemos mucho en ver realities de la vida interior de las empresas. Temas hay, desde luego…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s