Existen muchos cuadros de mando en las empresas. Buena parte de ellos están basados en los resultados: ¡Vas bien o mal y punto! Sin embargo, eso sirve para poco. Simplemente, sabes lo que ya no tiene remedio cuando lo lógico sería tener una oportunidad para enmendar la ruta o mejorarla. La culpa de este mal… Sigue leyendo ¡Olvídate del resultado y céntrate en el proceso! Los malos cuadros de mando
Categoría: BPM
¿Por qué algunas innovaciones en la gestión empresarial tardan tanto en implantarse?
Por la inercia y la resistencia al cambio, pero hay muchos matices que hacer. Las facultades de económicas y empresariales tienen su tempo para incorporar novedades, no tanto para lo que ya está absolutamente aceptado pero nadie es partidario de ser de los primeros con algo verdaderamente rompedor. Ser excéntrico no está bien visto en… Sigue leyendo ¿Por qué algunas innovaciones en la gestión empresarial tardan tanto en implantarse?
Limpieza sueca para los procesos empresariales
Sí, cada vez hay mayor complejidad en las empresas. Más normas, más procesos, más reuniones, más leyes que cumplir... No hay vuelta atrás, nadie se percata de lo compleja que es su operación y de la necesidad de lanzar un procedimiento para revisar la vigencia de los métodos actuales, para chequear si se puede simplificar,… Sigue leyendo Limpieza sueca para los procesos empresariales
¿Qué parte de los mercados emergentes (Industry 4.0 ó Blockchain, por ejemplo) ya tienen clientes?
Una de las habilidades comerciales que hay que tener -tanto si eres emprendedor como empresario consolidado- es la visión adecuada de la situación de los mercados. Hemos comentado frecuentemente los dos planteamientos principales en este tema: el de G. Moore y la Curva Gartner. Ambos dicen que hay un momento de "calentamiento del mercado" en… Sigue leyendo ¿Qué parte de los mercados emergentes (Industry 4.0 ó Blockchain, por ejemplo) ya tienen clientes?
Ese momento crítico en el proceso de conseguir clientes llamado onboarding
¿Su proceso comercial tiene onboarding? No, no somos una naviera. Esta podría ser la respuesta de muchas empresas a las que les hiciésemos esa pregunta, pero sí, tienen un momento de "embarque" en su mayoría. Estamos hablando de embarcar en la compañía a empleados, clientes y ¿Por qué no? A proveedores. Es un momento crítico… Sigue leyendo Ese momento crítico en el proceso de conseguir clientes llamado onboarding
La nueva capa de Internet: Blockchain
Yo no creo en la casualidad, todo tiene su porqué y su causa. Otra cosa es que podamos manejar los efectos que nos gustarían. Siguiendo la doctrina darwiniana, a igualdad de condiciones dos especies diferentes pueden recorrer la misma ruta de la adaptabilidad y fuera del ámbito animal irracional, cuando dos investigadores llegan a las… Sigue leyendo La nueva capa de Internet: Blockchain
La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad sobre la Industry 4.0
Fundamentos de la Industria Conectada para no especialistas
¿Cómo puede saber si su cuadro de mando es adecuado? Cuando no hace falta ir a la empresa para saber lo que pasa
Cuando digo que no haga falta ir a la empresa no es una metáfora, es una característica fundamental que se incorpora cuando el gestor no tiene contacto visual y por eso tiene que conocer las variables que le informan. Si tu cuadro de mando está bien hecho no hace falta tu presencia diaria en la… Sigue leyendo ¿Cómo puede saber si su cuadro de mando es adecuado? Cuando no hace falta ir a la empresa para saber lo que pasa
Customer Success: la capacidad de hacer que el cliente quiera seguir contigo
En el modelo de la suscripción, la clave radica en que los clientes quieran estar contigo muchos años. Es una ecuación financiera, cuanto más tiempo conservemos a los clientes, se producirá un efecto mágico que te hace crecer exponencialmente mientras los costes lo hacen marginalmente. No es nada fácil, puesto que tengo en mente el… Sigue leyendo Customer Success: la capacidad de hacer que el cliente quiera seguir contigo
El límite de la capacidad de ventas de cada empresa: no son los vendedores, es el sistema
Cada empresa tiene un techo respecto a sus ventas. Romperlo requiere un cambio de sistema de comercialización o la compra de empresas de ese sector. El síntoma de la cercanía a ese límite es cuando se pide hacer más visitas sin más instrucciones o criterios de prioridad. Sin ninguna duda, cada empresa tiene un tope de ventas,… Sigue leyendo El límite de la capacidad de ventas de cada empresa: no son los vendedores, es el sistema