Un nuevo directivo o un consultor entran en una compañía con un propósito de mejora: elevar el nivel de gestión en un área concreta o el logro de unos objetivos no conseguidos anteriormente en otra. La cuestión es que el ímpetu con el que uno entra y el sentimiento de justificar el fichaje o la… Sigue leyendo ¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Categoría: Despachos profesionales
Las nuevas empresas y las tradicionales deben innovar en nuevas formas de monetizar
Es un tema muy tratado en el ámbito del emprendimiento y para creadores de contenidos en general, pero es más vital todavía para las empresas que quieran entrar en el formato del futuro tras la manida transformación digital. La presencia no puede ser económicamente inocua, aquí estamos para generar ingresos y debemos atender a las… Sigue leyendo Las nuevas empresas y las tradicionales deben innovar en nuevas formas de monetizar
Productividad: no es multitasking, lo que hacemos es cambiar de tarea continuamente
En lo que llevamos de siglo -y acelerado por la pandemia-, nuestra forma de trabajar ha cambiado. De aquellos que trabajaban con una tarea detrás de la otra al modo funcionarial estereotipado o -como en los procesos informáticos en modo batch o por lotes en los que a una orden le seguía la siguiente al… Sigue leyendo Productividad: no es multitasking, lo que hacemos es cambiar de tarea continuamente
¿Cuál es su tasa de retención de clientes? Con lo que cuesta conseguir clientes…
Muchas empresas no saben cuál es u tasa de retención de clientes. Creen -normalmente- que es muy alta y que pierden pocos clientes. Cuando se comprueba, es todo lo contrario y su nivel de retención es bajo con dos consecuencias: financieramente es un problema porque tiene que mantener unos gastos bastante mayores para conseguir nuevos… Sigue leyendo ¿Cuál es su tasa de retención de clientes? Con lo que cuesta conseguir clientes…
Los descontadores de futuro son la salvación
Que estamos en la cultura del "ahora y en la mano", no cabe ninguna duda. Por otra parte, estamos en un momento que la ejecución prima sobre la planificación por la incertidumbre de lo que pasará en unos pocos años y los acontecimiento inesperados se van a multiplicar en los próximos años. Ante esta circunstancia,… Sigue leyendo Los descontadores de futuro son la salvación
¿Sufre a menudo el Efecto Semmelweis en su empresa? El Gemba come Gemba
Seguro que sí, excepto que trabaje en una empresa de robots. Pensaba ponerle otro título, algo así como "El Gemba come Gemba", como solución he puesto los dos. En definitiva, que dentro de las empresas encuentras las mayores dificultades para cambiar cualquier cosa. ¿A ustedes les pasa que cuando se abre la puerta del ascensor,… Sigue leyendo ¿Sufre a menudo el Efecto Semmelweis en su empresa? El Gemba come Gemba
Si no utilizas los datos que existen en tu empresa, se convierten en gastos generales
¡Cuántas veces he comprobado la falta de uso de los datos internos de una empresa! Es una verdadera pena y mira que somos miles los que hemos evangelizado al respecto, con cierto éxito, pero absolutamente escaso para el potencial de los resultados. Las fábricas del siglo 18 y principios del 19, podían ser gestionadas a… Sigue leyendo Si no utilizas los datos que existen en tu empresa, se convierten en gastos generales
Veinte años de Teletrabajo y el acelerón final
Allá por 1994, la Universitat Politècnica de València me encargó un pequeño estudio sobre el teletrabajo. No me fue fácil, pero sí enriquecedor al tener que leerme lo que había en aquel entonces sobre el tema. Sus variedades y los focos de uso en el mundo, que era poco y concentrado fundamentalmente en EEUU. En… Sigue leyendo Veinte años de Teletrabajo y el acelerón final
La diferencia entre profesionales inteligentes con y sin formación
En el recorrido profesional por muchísimas empresas te encuentras con personas inteligentes sin formación que hacen un gran papel, aportando un buen hacer increíble. En algunas ocasiones me sorprende cómo han llegado a las mismas conclusiones que llegaron los académicos, sin embargo y por lo general, su inteligencia la aplican al problema que se les… Sigue leyendo La diferencia entre profesionales inteligentes con y sin formación
De muchas baldas de libros de empresa a muy pocas en la actualidad
Hace unos años, visitabas la librería de El Corte Inglés o la Casa del Libro y las estanterías con libros de temas empresariales eran muy numerosas, incluso tenían un lugar preponderante de la sala de ventas. Tenías que pasar a duras penas entre los usuarios que buscaban libros en los estrechos pasillos entorpeciendo la visión… Sigue leyendo De muchas baldas de libros de empresa a muy pocas en la actualidad