En las pequeñas poblaciones todavía pasa. Cuando los clientes tienen una necesidad acuden al proveedor del pueblo o -en su caso- elige entre unos pocos proveedores. Muchos despachos profesionales recuerdan cuando el timbre de la puerta era un sonido habitual y diario, ahora ya no, al contrario. Actualmente hay demasiados proveedores tanto de productos como… Sigue leyendo Cuando los clientes buscaban a los proveedores
Categoría: Dirección
Negocio mucho mejor cuando me enfado
La negociación debería ser una materia obligatoria en las escuelas. Es una habilidad soft fundamental para andar por la vida creando equilibrios, es decir, que las dos partes queden suficientemente satisfechas. Si no sabes negociar, no podrás conseguir nada importante, puesto que la negociación es la clave para conseguir tus objetivos sin dejar a los… Sigue leyendo Negocio mucho mejor cuando me enfado
La única variable del Marketing Mix que no supone gasto: el precio
El precio es la variable más delicada del Marketing Mix y, sin embargo, la que menos pide. Es la que define drásticamente los beneficios que se conseguirán y cuando se fijan y gestionan mal, la empresa se pone en peligro de muerte. Le ha llegado la hora de pedir lo suyo y que no sea… Sigue leyendo La única variable del Marketing Mix que no supone gasto: el precio
¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Un nuevo directivo o un consultor entran en una compañía con un propósito de mejora: elevar el nivel de gestión en un área concreta o el logro de unos objetivos no conseguidos anteriormente en otra. La cuestión es que el ímpetu con el que uno entra y el sentimiento de justificar el fichaje o la… Sigue leyendo ¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Reconocer los patrones es una característica del decisor
Cuando estamos aprendiendo, cuando monitorizamos una variable como el comportamiento de los clientes; de los profesionales de las ventas o de los precios de un producto, de las deudas malas de las cuentas a cobrar; las acciones Marketing que mejor funcionan y su calendario; etcétera, hasta que no reconocemos un patrón no tenemos la manija… Sigue leyendo Reconocer los patrones es una característica del decisor
Cómo pasar de la venta con comerciales a la directa con comercio electrónico
El objetivo del post es describir las diferentes estrategias que siguen las empresas con fuerza de ventas –directa o indirecta- para llegar al comercio electrónico. Hay bastantes casos en la actualidad que utilizan el comercio electrónico para vender al canal indirecto -a los distribuidores- y estos siguen haciendo su función de distribución minorista y otros… Sigue leyendo Cómo pasar de la venta con comerciales a la directa con comercio electrónico
¿Cómo saber tu posición de poder en la empresa? Cuenta si preguntas más que respondes
Las estructuras formales y las informales se solapan en la empresas y saber quién manda de verdad se hace a veces complicado. Sin olvidar que los lazos familiares suelen estar en la estructura formal, pero no siempre ejercen su autoridad, tal vez, porque no la tienen ponga lo que ponga su tarjeta de visita. Es… Sigue leyendo ¿Cómo saber tu posición de poder en la empresa? Cuenta si preguntas más que respondes
El plan de marketing se enfoca a la empresa y el GoToMarket a los clientes
Cuando estamos determinando el Posicionamiento y su definición mediante el Marketing Mix, siempre nos estamos refiriendo a la empresa -aunque pensemos en el mercado- y la totalidad de su oferta en general. Cuando estamos hablando del GoToMarket, pensamos en las líneas de productos para mercados específicos y de su segmentación, de la comunicación a unos… Sigue leyendo El plan de marketing se enfoca a la empresa y el GoToMarket a los clientes
La fuerza de ventas del futuro
En estos dos últimos años se han realizado infinidad de encuestas y estudios para determinar hacia dónde caminan las fuerzas de ventas y su función en los mercados del futuro. Queda claro que los diferentes sectores, productos y servicios, marcan diversos escenarios, así como el tamaño de los Clientes. Los puntos que quedan claros son… Sigue leyendo La fuerza de ventas del futuro
El mix de atracción de tu propuesta de valor define tu posición competitiva
¿Cuántas empresas no se explican por qué no venden? Son muchas y piensan que algo están haciendo mal (incluidos sus clientes) y que los competidores abaratan sus productos hasta barrerles. En otras ocasiones, echan la culpa a sus vendedores porque no cierran las operaciones, peo la causa es que la propuesta de valor está mal… Sigue leyendo El mix de atracción de tu propuesta de valor define tu posición competitiva