Adaptabilidad, Canales de distribución, Cloud Computing, Comercio electrónico, Dirección Comercial, Economía, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Internacionalización, Marketing, Marketing Digital, Modelos de negocio, Nuevo modelo económico, Productividad comercial, Sistemas de distribución, Sociedad, Web 2.0

Los virólogos y la teoría de grafos

La antigua ciudad de Königsberg -en este momento Kaliningrado- enclave entre la actual Polonia y Lituania y que fue una importante ciudad prusiana de la que se apropió Rusia tras la Segunda Guerra Mundial y que Euler inmortalizó al resolver el Problema matemático de los siete puentes de Königsberg sobre el río Pregel, dando paso… Sigue leyendo Los virólogos y la teoría de grafos

Anuncio publicitario
Adaptabilidad, Administración Pública, Agilidad, Canales de distribución, Cloud Computing, Comercio electrónico, Diferenciación, Economía, Emprendedores, Estrategia, Experiencia de Cliente, Fidelización, GoToMarket, Innovación, IoT - Internet de las Cosas, Logro de objetivos comerciales, Margen comercial, Marketing Digital, Modelos de negocio, Neurociencias, Objetivos, Planificación, Precios, Prospección, Rentabilidad, Retail, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Storytelling, Valor añadido

El retail resucitará con otro formato más potente y experiencial

Ver el letrero de disponible en los bajos comerciales por todas las calles de todas las ciudades, es algo que angustia. Ese primer parque temático que son los centros comerciales de las ciudades están agonizando, salvo -claro está- las grandes cadenas que llenan -bajo la misma matriz- un gran número de bajos comerciales que salvan… Sigue leyendo El retail resucitará con otro formato más potente y experiencial

Agilidad, Analítica, Canales de distribución, Comercio electrónico, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Economía, Emprendedores, Estrategia de beneficios, GoToMarket, Marketing, Marketing Mix, Rentabilidad, Retail, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Toma de decisiones, Valor añadido, Vendedores, Ventas

La única variable del Marketing Mix que no supone gasto: el precio

El precio es la variable más delicada del Marketing Mix y, sin embargo, la que menos pide. Es la que define drásticamente los beneficios que se conseguirán y cuando se fijan y gestionan mal, la empresa se pone en peligro de muerte. Le ha llegado la hora de pedir lo suyo y que no sea… Sigue leyendo La única variable del Marketing Mix que no supone gasto: el precio

Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Comercio electrónico, Despachos profesionales, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Formación, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Gestión del Talento, GoToMarket, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Marketing Mix, Modelos de negocio, Motivación, Negociación, Neurociencias, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Productividad comercial, Prospección, Rentabilidad, Sistemas de distribución, Sociedad, Storytelling, Valor añadido, Vendedores, Ventas

¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?

Un nuevo directivo o un consultor entran en una compañía con un propósito de mejora: elevar el nivel de gestión en un área concreta o el logro de unos objetivos no conseguidos anteriormente en otra. La cuestión es que el ímpetu con el que uno entra y el sentimiento de justificar el fichaje o la… Sigue leyendo ¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?

Adaptabilidad, Agilidad, Canales de distribución, Comercio electrónico, Diferenciación, Dirección Comercial, Ejecución, Emprendedores, Estrategia, Estrategia comercial, Fidelización, GoToMarket, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Prospección, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido, Ventas, Web 2.0

Exceso de ruido en los mercados: cuanto más medios, peor información

Esta situación se veía venir. Miles de productos, de tecnologías emergentes, de un mundo globalizado que emite contenido a todo el orbe y que ha conseguido lo que se preveía: tal ruido de fondo que no se puede oír nada. Ante ese enorme ruido que lo sumerge todo, sólo se nos ocurre gritar más y así… Sigue leyendo Exceso de ruido en los mercados: cuanto más medios, peor información

Canales de distribución, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Diferenciación, Dirección Comercial, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Estrategia comercial, Formación, Gestión del Talento, Innovación, Logro de objetivos comerciales, Margen comercial, Marketing, Marketing Mix, Negociación, Productividad comercial, Prospección, Sistemas de distribución, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones

¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?

El saber nunca ocupa lugar y acumular conocimiento y referencias de lectura es un buen hábito, pero de eso a que puedas ser un director comercial hay más de tres lustros de camino. Puedo hacer una excepción, que es la de esos estudiantes cuyos padres son propietarios de una empresa y quieren que sus futuros… Sigue leyendo ¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?

Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, Analítica, Canales de distribución, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Cuadro de Mando Comercial, Dirección, Dirección Comercial, Economía, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Estrategia, Estrategia comercial, Estrategia de beneficios, Experiencia de Cliente, Fidelización, Funnel, Gobernanza, GoToMarket, Innovación, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Margen comercial, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Modelos de negocio, Objetivos, Planificación, Precios, Productividad comercial, Prospección

Reconocer los patrones es una característica del decisor

Cuando estamos aprendiendo, cuando monitorizamos una variable como el comportamiento de los clientes; de los profesionales de las ventas o de los precios de un producto, de las deudas malas de las cuentas a cobrar; las acciones Marketing que mejor funcionan y su calendario; etcétera, hasta que no reconocemos un patrón no tenemos la manija… Sigue leyendo Reconocer los patrones es una característica del decisor

Administración Pública, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Emprendedores, Estrategia, Gobernanza, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Productividad comercial, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido

¿Cómo saber tu posición de poder en la empresa? Cuenta si preguntas más que respondes

Las estructuras formales y las informales se solapan en la empresas y saber quién manda de verdad se hace a veces complicado. Sin olvidar que los lazos familiares suelen estar en la estructura formal, pero no siempre ejercen su autoridad, tal vez, porque no la tienen ponga lo que ponga su tarjeta de visita. Es… Sigue leyendo ¿Cómo saber tu posición de poder en la empresa? Cuenta si preguntas más que respondes

Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Comercio electrónico, Diferenciación, Economía, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Estrategia, Gestión del cambio, Innovación, Liderazgo, Sistemas de distribución, Sociedad, Valor añadido

Cuando tu mente hace «click» y ve claro el nuevo modelo

Es como un tipping point mental, un punto de ensilladura que supone un claro despegue, un despertar que nos hacer ver claro lo que estaba oculto hasta ese momento. Les ha pasado a muchos empresarios y de uno de ellos -con una gran empresa familiar de alimentación- escuché que cuando comenzó a trabajar en los… Sigue leyendo Cuando tu mente hace «click» y ve claro el nuevo modelo

Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Dirección Comercial, Emprendedores, Estrategia comercial, Formación, Logro de objetivos comerciales, Margen comercial, Marketing, Negociación, Neurociencias, Precios, Productividad comercial, Rentabilidad, Retail, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido, Vendedores, Ventas

No es que negocien mal, es que no negocian: ¡Salvemos el margen!

En las ventas de distinto tipo, sobre todo en operaciones de volumen, el comprador se reconoce con la capacidad de negociar el precio, aunque en los últimos quince años hasta los pequeños compradores lo hacen. Es su derecho, aunque esa práctica del regateo -que no negociación- también se le demandarán a ellos, saliendo todo el… Sigue leyendo No es que negocien mal, es que no negocian: ¡Salvemos el margen!