En las pequeñas poblaciones todavía pasa. Cuando los clientes tienen una necesidad acuden al proveedor del pueblo o -en su caso- elige entre unos pocos proveedores. Muchos despachos profesionales recuerdan cuando el timbre de la puerta era un sonido habitual y diario, ahora ya no, al contrario. Actualmente hay demasiados proveedores tanto de productos como… Sigue leyendo Cuando los clientes buscaban a los proveedores
Categoría: Empresa Abierta
Los virólogos y la teoría de grafos
La antigua ciudad de Königsberg -en este momento Kaliningrado- enclave entre la actual Polonia y Lituania y que fue una importante ciudad prusiana de la que se apropió Rusia tras la Segunda Guerra Mundial y que Euler inmortalizó al resolver el Problema matemático de los siete puentes de Königsberg sobre el río Pregel, dando paso… Sigue leyendo Los virólogos y la teoría de grafos
¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Un nuevo directivo o un consultor entran en una compañía con un propósito de mejora: elevar el nivel de gestión en un área concreta o el logro de unos objetivos no conseguidos anteriormente en otra. La cuestión es que el ímpetu con el que uno entra y el sentimiento de justificar el fichaje o la… Sigue leyendo ¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Las nuevas empresas y las tradicionales deben innovar en nuevas formas de monetizar
Es un tema muy tratado en el ámbito del emprendimiento y para creadores de contenidos en general, pero es más vital todavía para las empresas que quieran entrar en el formato del futuro tras la manida transformación digital. La presencia no puede ser económicamente inocua, aquí estamos para generar ingresos y debemos atender a las… Sigue leyendo Las nuevas empresas y las tradicionales deben innovar en nuevas formas de monetizar
El efecto planificación y la suerte
Que hay personas orientadas a la planificación efectiva y, otras que nunca se planifican y que cuando lo hacen nunca se ajusta a la empecinada realidad, es un hecho irrefutable. Es muy fácil crear un test para nos clasificara a cada uno de nosotros y con pocas posibilidades de equivocarse. Basta comprobar el sentido de… Sigue leyendo El efecto planificación y la suerte
¿Gestionar los conflictos? Mejor gestionar mediante el conflicto
La imagen que se ha trasladado del funcionamiento de los equipos es más apropiada para los cuentos y las bellas historias. Nadie puede creerse que un equipo humano esté perfectamente coordinado respecto a los caracteres de sus miembros y que todos estén por la labor de ayudarse incluso renunciando al crédito de sus aportaciones por… Sigue leyendo ¿Gestionar los conflictos? Mejor gestionar mediante el conflicto
El nuevo puesto fundamental en las empresas: el guionista empresarial
¿Se extrañan? Pero si todos los programas de televisión están guionizados y diría que hasta los telediarios lo están. Nada puede ser dejado al libre albedrío y que resulte un rollazo, el guionista crea personajes y tramas que cada uno interpreta según su carácter, pero que han sido ideadas por otro que está detrás de… Sigue leyendo El nuevo puesto fundamental en las empresas: el guionista empresarial
La productividad mal entendida está generando errores a porrillo
El aumento de la productividad ya era un objetivo en todas las empresas. Los profesionales estaban cada vez más cargados de tareas con el ánimo de aumentar el output sobre los recursos. La pandemia ha forzado la máquina todavía más y los profesionales se han lanzado a convertirse en verdaderos dispatchers de trabajo, hasta llegar… Sigue leyendo La productividad mal entendida está generando errores a porrillo
La digitalización es un potenciador del nivel de gestión o sólo es hardware y software
Lo peor que le puede pasar a una buena idea para que se implante adecuadamente es que se confundan los objetivos con los medios. Esto es lo que está pasando con la emergencia de lo que se ha llamado transformación digital o directamente, digitalización. Este proceso es necesario sin ningún genero de duda, pero el… Sigue leyendo La digitalización es un potenciador del nivel de gestión o sólo es hardware y software
Nuestro sistema científico funciona gracias a que los políticos no le dan financiación y -por tanto- no se meten mucho
https://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno El Reino Unido siempre ha sido un ejemplo de investigación científica. La financiación y crean organismos sobre materias clave para el futuro. No es gratuito que sus universidades acumulen numerosos Premios Nobel en su historia y no sólo en las más conocidas sino también en las más alejadas de los núcleos de poder (la… Sigue leyendo Nuestro sistema científico funciona gracias a que los políticos no le dan financiación y -por tanto- no se meten mucho