En las pequeñas poblaciones todavía pasa. Cuando los clientes tienen una necesidad acuden al proveedor del pueblo o -en su caso- elige entre unos pocos proveedores. Muchos despachos profesionales recuerdan cuando el timbre de la puerta era un sonido habitual y diario, ahora ya no, al contrario. Actualmente hay demasiados proveedores tanto de productos como… Sigue leyendo Cuando los clientes buscaban a los proveedores
Categoría: Innovación
Los modelos comerciales en plena evolución: la tienda pop-up de Shein…
La omnicanalidad es un hecho desde hace años. Es una forma de integrar los diferentes canales de comercialización y de comunicación, de forma que te cueste distinguir desde dónde comunican contigo o por qué canal te venden, ya que es una mezcla de todos los canales y medios. Es el siguiente paso de la multicanalidad… Sigue leyendo Los modelos comerciales en plena evolución: la tienda pop-up de Shein…
El retail resucitará con otro formato más potente y experiencial
Ver el letrero de disponible en los bajos comerciales por todas las calles de todas las ciudades, es algo que angustia. Ese primer parque temático que son los centros comerciales de las ciudades están agonizando, salvo -claro está- las grandes cadenas que llenan -bajo la misma matriz- un gran número de bajos comerciales que salvan… Sigue leyendo El retail resucitará con otro formato más potente y experiencial
La memoria influye en las decisiones de los clientes
La memoria y la forma en la que el hipocampo nos hace aflorar esos recuerdos y las relaciones entre ellos, es una de las maravillas que hacen distinguirse al ser humano. de hecho la creatividad se basa en entrelazar esos recuerdos de lo que hemos visto o hecho en el pasado, como ofreciéndonos inconscientemente un… Sigue leyendo La memoria influye en las decisiones de los clientes
¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?
El saber nunca ocupa lugar y acumular conocimiento y referencias de lectura es un buen hábito, pero de eso a que puedas ser un director comercial hay más de tres lustros de camino. Puedo hacer una excepción, que es la de esos estudiantes cuyos padres son propietarios de una empresa y quieren que sus futuros… Sigue leyendo ¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?
Reconocer los patrones es una característica del decisor
Cuando estamos aprendiendo, cuando monitorizamos una variable como el comportamiento de los clientes; de los profesionales de las ventas o de los precios de un producto, de las deudas malas de las cuentas a cobrar; las acciones Marketing que mejor funcionan y su calendario; etcétera, hasta que no reconocemos un patrón no tenemos la manija… Sigue leyendo Reconocer los patrones es una característica del decisor
Cómo pasar de la venta con comerciales a la directa con comercio electrónico
El objetivo del post es describir las diferentes estrategias que siguen las empresas con fuerza de ventas –directa o indirecta- para llegar al comercio electrónico. Hay bastantes casos en la actualidad que utilizan el comercio electrónico para vender al canal indirecto -a los distribuidores- y estos siguen haciendo su función de distribución minorista y otros… Sigue leyendo Cómo pasar de la venta con comerciales a la directa con comercio electrónico
Cuando tu mente hace «click» y ve claro el nuevo modelo
Es como un tipping point mental, un punto de ensilladura que supone un claro despegue, un despertar que nos hacer ver claro lo que estaba oculto hasta ese momento. Les ha pasado a muchos empresarios y de uno de ellos -con una gran empresa familiar de alimentación- escuché que cuando comenzó a trabajar en los… Sigue leyendo Cuando tu mente hace «click» y ve claro el nuevo modelo
La fuerza de ventas del futuro
En estos dos últimos años se han realizado infinidad de encuestas y estudios para determinar hacia dónde caminan las fuerzas de ventas y su función en los mercados del futuro. Queda claro que los diferentes sectores, productos y servicios, marcan diversos escenarios, así como el tamaño de los Clientes. Los puntos que quedan claros son… Sigue leyendo La fuerza de ventas del futuro
El mix de atracción de tu propuesta de valor define tu posición competitiva
¿Cuántas empresas no se explican por qué no venden? Son muchas y piensan que algo están haciendo mal (incluidos sus clientes) y que los competidores abaratan sus productos hasta barrerles. En otras ocasiones, echan la culpa a sus vendedores porque no cierran las operaciones, peo la causa es que la propuesta de valor está mal… Sigue leyendo El mix de atracción de tu propuesta de valor define tu posición competitiva