Puede ser que no sea el 95%, pero desde luego no será menor del 90%. La inmensa mayoría no conoce a su competencia, al igual que los productos con los que compiten y no es una apreciación, es un dato contrastado a lo largo de muchos años de consultoría. No es un asunto sencillo, pero… Sigue leyendo El 95% de las pymes no conocen bien a los competidores y sus productos
Categoría: Inteligencia de Negocio
En qué puede innovar comercialmente una empresa
Este es un buen momento para innovar en el ámbito comercial, no me cabe ninguna duda y, para hacerlo, se debería seguir un proceso formal que de soporte a la innovación. Además, hay que aprovechar los fondos de recuperación para financiar el cambio. Me consta que hay mucho proveedor pensando en venderle un ERP como… Sigue leyendo En qué puede innovar comercialmente una empresa
El nuevo puesto fundamental en las empresas: el guionista empresarial
¿Se extrañan? Pero si todos los programas de televisión están guionizados y diría que hasta los telediarios lo están. Nada puede ser dejado al libre albedrío y que resulte un rollazo, el guionista crea personajes y tramas que cada uno interpreta según su carácter, pero que han sido ideadas por otro que está detrás de… Sigue leyendo El nuevo puesto fundamental en las empresas: el guionista empresarial
¿De verdad que la Inteligencia Artificial podrá sustituir al management personal?
Creía que en la crisis de la subprime ya había quedado claro que cuando los sistemas puros gestionan un mercado sin supervisión humana o supervisados por no expertos en el tema de aplicación, el desastre está asegurado. Los sistemas expertos y la Inteligencia Artificial ya llevan entre nosotros muchos lustros, no la vemos explicítamente porque… Sigue leyendo ¿De verdad que la Inteligencia Artificial podrá sustituir al management personal?
La medición del capital intelectual de las empresas: el know how no está en el balance
Edvinsson y Malone. Ed. Gestión 2000 Debido a que los balances no reflejan el know how de las empresas, hace más de 20 años, se desarrolló un sistema de medición del nivel de conocimiento y capacidad de una empresa, lo que venía a contemplar el capital intelectual. Desgraciadamente, los balances están obsesionados por concluir en… Sigue leyendo La medición del capital intelectual de las empresas: el know how no está en el balance
La capacidad de análisis en las empresas: la diferencia entre mirar y ver
Dicen que hay entrenadores "persiana", esos que cuando empieza el partido no acaban de descifrar lo que pasa, aunque el contrario lleve tres goles a su favor, te esté arroyando en todas las áreas del campo y tu equipo haya bajado los brazos. Sin embargo, también los hay que reaccionan y el equipo con leves… Sigue leyendo La capacidad de análisis en las empresas: la diferencia entre mirar y ver
La optimización de las fábricas: Frederick W. Taylor vs Henry Ford
Taylor y Ford Constantemente se habla de los fordistas y tayloristas como si fueran sistemas diferentes. No lo fueron, aunque cada uno introdujo ciertas características los sistemas de Taylor y Ford tenían los mismos fundamentos, pero se ignoraron. En aquellos años, muchos inventores habían llegado a sus innovaciones con muchas aportaciones, el mismo Edison es… Sigue leyendo La optimización de las fábricas: Frederick W. Taylor vs Henry Ford
Una nueva comercialización, hasta que venga lo siguiente (1 de 3)
Que la venta -en la actualidad- no la arregla la formación, los CRM o la contratación de recursos de telemarketing externos, es un hecho. Esos remedios pueden hacer operar a los profesionales de mejor forma, pero como no atacan a la verdadera causa, pues no nos lleva a la solución que sólo se conseguirá cambiando… Sigue leyendo Una nueva comercialización, hasta que venga lo siguiente (1 de 3)
Si no utilizas los datos que existen en tu empresa, se convierten en gastos generales
¡Cuántas veces he comprobado la falta de uso de los datos internos de una empresa! Es una verdadera pena y mira que somos miles los que hemos evangelizado al respecto, con cierto éxito, pero absolutamente escaso para el potencial de los resultados. Las fábricas del siglo 18 y principios del 19, podían ser gestionadas a… Sigue leyendo Si no utilizas los datos que existen en tu empresa, se convierten en gastos generales
¡Y después dicen que no venden!
Son muchos años esperando a que las empresas profesionalizaran el departamento de Marketing y el de Ventas, no me refiero a que los responsables actuales no lo sean sino que den un salto en su nivel de gestión. Todavía encontramos a directivos que no manejan sistemas de información para el análisis de la operación, no… Sigue leyendo ¡Y después dicen que no venden!