En las pequeñas poblaciones todavía pasa. Cuando los clientes tienen una necesidad acuden al proveedor del pueblo o -en su caso- elige entre unos pocos proveedores. Muchos despachos profesionales recuerdan cuando el timbre de la puerta era un sonido habitual y diario, ahora ya no, al contrario. Actualmente hay demasiados proveedores tanto de productos como… Sigue leyendo Cuando los clientes buscaban a los proveedores
Categoría: Marketing Mix
De ir a pasar un buen rato al hipermercado a comprar rápidamente
Los tiempos cambian, por eso algunos no tiran la ropa en buen estado. Saben que tarde o temprano, volverá a llevarse. Las personas somos así, estamos en perpetua mutación. Nos prima la generación de dopamina, por lo que nos va lo nuevo, lo que supone una nueva experiencia. A diferencia de España, en otros países… Sigue leyendo De ir a pasar un buen rato al hipermercado a comprar rápidamente
Las ventas son una parte importante del marketing y no al revés
No es la primera vez que lo comento y me temo que no será la última. El Marketing es el área de la empresa que se encarga de definir los productos que hacen falta, su forma de distribución, su comunicación y medios, así como el precio correcto en relación a su aportación al cliente. Cuando… Sigue leyendo Las ventas son una parte importante del marketing y no al revés
Los modelos comerciales en plena evolución: la tienda pop-up de Shein…
La omnicanalidad es un hecho desde hace años. Es una forma de integrar los diferentes canales de comercialización y de comunicación, de forma que te cueste distinguir desde dónde comunican contigo o por qué canal te venden, ya que es una mezcla de todos los canales y medios. Es el siguiente paso de la multicanalidad… Sigue leyendo Los modelos comerciales en plena evolución: la tienda pop-up de Shein…
La única variable del Marketing Mix que no supone gasto: el precio
El precio es la variable más delicada del Marketing Mix y, sin embargo, la que menos pide. Es la que define drásticamente los beneficios que se conseguirán y cuando se fijan y gestionan mal, la empresa se pone en peligro de muerte. Le ha llegado la hora de pedir lo suyo y que no sea… Sigue leyendo La única variable del Marketing Mix que no supone gasto: el precio
¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Un nuevo directivo o un consultor entran en una compañía con un propósito de mejora: elevar el nivel de gestión en un área concreta o el logro de unos objetivos no conseguidos anteriormente en otra. La cuestión es que el ímpetu con el que uno entra y el sentimiento de justificar el fichaje o la… Sigue leyendo ¿Poner objetivos ambiciosos o los que los perfiles permiten, pero con método?
Exceso de ruido en los mercados: cuanto más medios, peor información
Esta situación se veía venir. Miles de productos, de tecnologías emergentes, de un mundo globalizado que emite contenido a todo el orbe y que ha conseguido lo que se preveía: tal ruido de fondo que no se puede oír nada. Ante ese enorme ruido que lo sumerge todo, sólo se nos ocurre gritar más y así… Sigue leyendo Exceso de ruido en los mercados: cuanto más medios, peor información
¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?
El saber nunca ocupa lugar y acumular conocimiento y referencias de lectura es un buen hábito, pero de eso a que puedas ser un director comercial hay más de tres lustros de camino. Puedo hacer una excepción, que es la de esos estudiantes cuyos padres son propietarios de una empresa y quieren que sus futuros… Sigue leyendo ¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?
Reconocer los patrones es una característica del decisor
Cuando estamos aprendiendo, cuando monitorizamos una variable como el comportamiento de los clientes; de los profesionales de las ventas o de los precios de un producto, de las deudas malas de las cuentas a cobrar; las acciones Marketing que mejor funcionan y su calendario; etcétera, hasta que no reconocemos un patrón no tenemos la manija… Sigue leyendo Reconocer los patrones es una característica del decisor
Cómo pasar de la venta con comerciales a la directa con comercio electrónico
El objetivo del post es describir las diferentes estrategias que siguen las empresas con fuerza de ventas –directa o indirecta- para llegar al comercio electrónico. Hay bastantes casos en la actualidad que utilizan el comercio electrónico para vender al canal indirecto -a los distribuidores- y estos siguen haciendo su función de distribución minorista y otros… Sigue leyendo Cómo pasar de la venta con comerciales a la directa con comercio electrónico