La selección del público objetivo es siempre el principio de la acción comercial. Cuando detectamos un hueco en el mercado está siempre ligado a un público objetivo, por ejemplo, un restaurante de calidad y precio elevado que haga desplazarte a las afueras de una ciudad con reservados para grupos pequeños y entrada diferenciada de la… Sigue leyendo La selección del público objetivo: sin el target adecuado, todos vamos perdidos
Etiqueta: Comunicación personal
Las navidades en noviembre: el retail
Por trabajo, estoy visitando varias poblaciones medias y algunas capital de provincia y, en todas, están ultimando las navidades: luces, calles, belenes, tiendas, etcétera. Esta claro que hay mucha urgencia en habilitar la Navidad para llenar los centros de las ciudades y animar a la compra en las tiendas locales y que se anime algo… Sigue leyendo Las navidades en noviembre: el retail
¡Pivota, pivota, que algo queda! Los emprendimientos veleta
La primera vez que escuché la conveniencia de pivotar en los emprendimientos cuando los supuestos del proyecto parecían no fraguar, me pareció una falta de rumbo. Luego, la práctica me ha enseñado que es una técnica que resuelve la falta de conocimiento del mercado, de su situación y demás avatares del destino. Bueno, puede parecer… Sigue leyendo ¡Pivota, pivota, que algo queda! Los emprendimientos veleta
¡Eres purito overhead!
Con eso se bromeaba hace algunos años, haciendo referencia a esas personas-gasto general imposibles de imputar a nada positivo, hasta los costes por actividades no sabrían qué hacer ellos. No es ninguna tontería, en estos tiempos en los que los costes indirectos/generales han tomado las empresas, no nos podemos permitir que hayan recursos que no… Sigue leyendo ¡Eres purito overhead!
¡Sobran profesionales y faltan amateurs!
No, no me he equivocado. Lo he escrito, aunque tengo que reconocer que nunca pensé que llegaría a hacer esta afirmación, pero lo pienso: hay un exceso de profesionalismo y falta amor en lo que se hace y pasión amatoria que es lo que quiere decir amateur, el que se dedica a un tema porque… Sigue leyendo ¡Sobran profesionales y faltan amateurs!
Fluir en el trabajo de consultoría
Me gustan mucho los programas de televisión sobre la construcción de casas singulares o la de construcción de automóviles personalizados. En ellos se puede apreciar -sin ningún lugar a dudas,- cómo los técnicos resuelven los problemas que se les presentan de una forma profesional, bien acabada e ingeniosa. A lo largo de la tarea se… Sigue leyendo Fluir en el trabajo de consultoría
Traduce las características de tus productos en ventajas y beneficios o los clientes no te entenderán
Lees un folleto comercial y te hablan de las características de un servicio o producto como escalable, plug and play, capa de grafeno, OpenStack compliance, envases 4D, soporte de 5G, arquitectura RISC o función drag and drop. No lo digo por los mil anglicanismos que se puedan utilizar, sino porque -aunque fuera en español- los… Sigue leyendo Traduce las características de tus productos en ventajas y beneficios o los clientes no te entenderán
Si me dejas analizar previamente, te haré una mejor oferta: un buen diagnóstico requiere análisis
Como todos los proveedores saben, en especial los de servicios, en la mayoría de las ocasiones tenemos que hacer ofertas sin conocer a fondo la circunstancias del cliente. esto no es por falta de profesionalidad, es que los clientes no queremos pagar el tiempo de análisis. Si fuera el médico de la seguridad Social, quisiéramos… Sigue leyendo Si me dejas analizar previamente, te haré una mejor oferta: un buen diagnóstico requiere análisis
¿Se puede cambiar el modelo productivo cuando los políticos quieren?
Todos hablan de volver a industrializar, puesto que es una de las causas de nuestra involución económica y del desempleo. Un modelo productivo se puede cambiar, pero se requieren muchos años y la creación de la infraestructura necesaria y que estaré compuesta de personal con los conocimientos necesarios y de una industria auxiliar. Universidades, institutos… Sigue leyendo ¿Se puede cambiar el modelo productivo cuando los políticos quieren?
¿A cómo está el kilo de libro de marketing y management?
Libros de 284 páginas, de 365 y nunca menos de 84, ¿a qué son debidas estas extensiones? ¿Realmente hace falta esa extensión para contar lo que se quiere contar? La respuesta es claramente no, con mucha menos extensión se puede contar algo más que la esencia del texto, lo importante, lo que hay que decir.… Sigue leyendo ¿A cómo está el kilo de libro de marketing y management?