Tantos años conformando un buen equipo de ventas y un buen día cambia el modelo y ya no se vende así. Bueno, todavía sí, pero todos los nuevos formatos ya no la emplean. Me estoy refiriendo a los formatos de venta de volumen, ya sean productos o servicios. La labor de Marketing se centra en… Sigue leyendo El Customer Success es la nueva venta
Etiqueta: Emocional y Experiencial
Reconocer tu realidad, primer paso para la mejora de las empresas
Periódicamente proclamo la necesidad del Pensamiento Crítico. Esta mañana he leído una noticia en Fb sobre la proclamación de València como la mejor ciudad del mundo para vivir, el ranking era -nada más ni nada menos- de la revista TIME. Lo primero que he mirado era si se trataba de elmundotioday.com, pero no, era de… Sigue leyendo Reconocer tu realidad, primer paso para la mejora de las empresas
La vida contemplativa de un manager
¡Cuántas clases de managers hay! Seguramente, tantas como tipos de personas. Los hay nerviosos, que todo el día te están trasmitiendo ansiedad y, aunque aceleran a los supervisados, les agotan mentalmente. Los hay pasotas, que se pasan el día escondiéndose para que nadie se pregunte ¿Qué narices hacen allí? Los hay pausados y que sólo… Sigue leyendo La vida contemplativa de un manager
Ningún plan de ventas anual te va a hacer vender más
¡No te engañes! Ni dejes que te engañen otros, ningún plan de ventas te va a hacer vender más, sólo el micro plan diario lo puede conseguir. Los planes anuales -por más detallados que estén- no te van a gobernar el día a día y se van a olvidar tan pronto como se canse el… Sigue leyendo Ningún plan de ventas anual te va a hacer vender más
La delegación requiere una actualización
Cada manager -como personas que son- tiene una capacidad diferente de delegación, desde los que dicen delegar pero que -en realidad- hacen un traspaso del trabajo y no quieren saber nada más del tema, hasta los que pseudo delegan y siguen mirando todo el día con el rabillo del ojo al sujeto de la delegación.… Sigue leyendo La delegación requiere una actualización
Primero hinchamos las expectativas y luego sacamos la tecnología necesaria
Esto lleva siendo así desde hace muchos años. Basta con ver algunos ejemplos conocidos como la falta de implantación de la v6 de Internet o de la red 5G para que podamos tener la infraestructura necesaria para dar cobijo a la Internet de las Cosas (IoT) o la Industria conectada (Industry 4.0). Pasó lo mismo… Sigue leyendo Primero hinchamos las expectativas y luego sacamos la tecnología necesaria
La negociación de precios con un comprador profesional
Muchos vendedores se enfrentan con compradores profesionales. No es tarea fácil, porque tienen método y deben seguir la estrategia que su compañía les marca y que -normalmente- tiende a desgastar el precio de los proveedores. Un comprador profesional está acostumbrado a negociaciones desde diferentes planos, generalmente, desde una posición fuerte ante el proveedor. Cuando nos… Sigue leyendo La negociación de precios con un comprador profesional
¿Es verdad que el turismo mejora la economía de una ciudad o región? La hostelería al ataque…
Es innegable que a algunos sí, lo que es discutible es que sea generalizado para toda la población de una ciudad. Cuando los políticos o cualquier otro interesado emite declaraciones del tipo: "Este evento dejará 300 millones de euros" o "el millón de turistas del año pasado nos aportaron más de 1.100 millones de euros";… Sigue leyendo ¿Es verdad que el turismo mejora la economía de una ciudad o región? La hostelería al ataque…
¿El P-618 podría tranquilizar a los clientes complicados?
Un cliente insatisfecho quiere mostrar su estado a su proveedor. Está enfadado y a la menor influencia se manifiesta de tal forma que puede provocar una respuesta inadecuada del personal de atención al cliente o de reclamaciones que pueden exacerbar el ánimo del cliente todavía más de lo que estaba al inicio. Esto es bastante… Sigue leyendo ¿El P-618 podría tranquilizar a los clientes complicados?
¿Qué hacer para sacarle el máximo partido a un consultor? Hacerle caso…
Todos los consultores sabemos por el análisis histórico del comportamiento de nuestros clientes, cuál es el comportamiento que saca el máximo partido de nuestra intervención, que consigue la colaboración total, la involucración absoluta como si el negocio fuese nuestro. La respuesta siempre es la misma: aquellos clientes que te hacen caso y de esa forma… Sigue leyendo ¿Qué hacer para sacarle el máximo partido a un consultor? Hacerle caso…