Adaptabilidad, Administración Pública, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Colaboración empresarial, Crowdsourcing, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Economía, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Estrategia, Formación, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Gobernanza, Industry 4.0, Innovación, Internacionalización, IoT - Internet de las Cosas, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Marketing, Marketing Digital, Rentabilidad, Salida de la crisis, Sistemas de distribución, Sociedad, Toma de decisiones, Valor añadido, Ventas

¿Se puede cambiar el modelo productivo cuando los políticos quieren?

Todos hablan de volver a industrializar, puesto que es una de las causas de nuestra involución económica y del desempleo. Un modelo productivo se puede cambiar, pero se requieren muchos años y la creación de la infraestructura necesaria y que estaré compuesta de personal con los conocimientos necesarios y de una industria auxiliar. Universidades, institutos… Sigue leyendo ¿Se puede cambiar el modelo productivo cuando los políticos quieren?

Anuncio publicitario
Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Despachos profesionales, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Emprendedores, Estrategia, Estrategia comercial, Estrategia de beneficios, Formación, Gestión del cambio, Gestión del Talento, Gobernanza, Innovación, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Marketing, Modelos de negocio, Motivación, Neurociencias, Objetivos, Planificación, Rentabilidad, Sistemas de distribución, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido, Vendedores

La delegación requiere una actualización

Cada manager -como personas que son- tiene una capacidad diferente de delegación, desde los que dicen delegar pero que -en realidad- hacen un traspaso del trabajo y no quieren saber nada más del tema, hasta los que pseudo delegan y siguen mirando todo el día con el rabillo del ojo al sujeto de la delegación.… Sigue leyendo La delegación requiere una actualización

Adaptabilidad, Agilidad, Colaboración empresarial, CRM en la práctica, Dirección, Dirección Comercial, Dirección financiera, Ejecución, Ejecución de estrategia y proyectos, Estrategia, Estrategia comercial, Estrategia de beneficios, Gestión del cambio, Gobernanza, Innovación, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Margen comercial, Marketing, Modelos de negocio, Objetivos, Planificación

La homeopatía es eficaz para la gestión de empresas

Muchas empresas están enfermas. Siempre es difícil determinar lo que les pasa, pero han perdido su foco incluso en aquellos casos que sí lo tuvieron en su momento. Es como si se hubieran desencajado las piezas y los engranajes ya no casan chirriando hasta en las cuestiones más nimias. Con frecuencia, la cuestión es consecuencia… Sigue leyendo La homeopatía es eficaz para la gestión de empresas

Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Cloud Computing, Colaboración empresarial, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Crowdsourcing, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Estrategia comercial, Experiencia de Cliente, Fidelización, Formación, Funnel, Gestión de procesos, Innovación, Inteligencia de Negocio, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Margen comercial, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Modelos de negocio, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Precios, Productividad comercial, Prospección, Satisfacción del Cliente, Segmentación, Sociedad, Toma de decisiones, Valor añadido, Web 2.0

Un adecuado Go-To-Market te llevará al Blended Marketing

Tenemos a nuestra disposición una serie de recursos Inbound y Outbound para llegar al cliente con el formato más adecuado y la máxima fuerza, ¿por qué dejar herramientas útiles fuera de la caja? Es lo lógico, primero vemos cómo es nuestro mercado y luego decidimos cómo llegar hasta él con un Marketing mix concreto y un… Sigue leyendo Un adecuado Go-To-Market te llevará al Blended Marketing

Adaptabilidad, Agilidad, Alto Rendimiento, BPM, Canales de distribución, Cloud Computing, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Cuadro de Mando Comercial, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Estrategia comercial, Fidelización, Formación, Funnel, Gestión de procesos, Innovación, Inteligencia de Negocio, Marketing, Modelos de negocio, Objetivos, Planificación, Toma de decisiones, Valor añadido

¿Cómo puede saber si su cuadro de mando es adecuado? Cuando no hace falta ir a la empresa para saber lo que pasa

Cuando digo que no haga falta ir a la empresa no es una metáfora, es una característica fundamental que se incorpora cuando el gestor no tiene contacto visual y por eso tiene que conocer las variables que le informan. Si tu cuadro de mando está bien hecho no hace falta tu presencia diaria en la… Sigue leyendo ¿Cómo puede saber si su cuadro de mando es adecuado? Cuando no hace falta ir a la empresa para saber lo que pasa

Alto Rendimiento, Cloud Computing, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Empresa Abierta, Formación, Gestión del cambio, Gestión del Talento, Innovación, Logro de objetivos comerciales, Modelos de negocio, Nuevo modelo económico, Sociedad, Storytelling, Valor añadido, Ventas

Start Up con ping pong y futbolín, nivel de salarios regulín echando a bajín

He visto un buen número de start ups con una mesa de ping pong y un futbolín en una sala de descanso creativo y a un buen número de empleados haciendo uso de dichos elementos. Parecía la panacea del emprendimiento, aunque en realidad era el colmo del postureo. Si hablas con los empleados todos te… Sigue leyendo Start Up con ping pong y futbolín, nivel de salarios regulín echando a bajín

Agilidad, Alto Rendimiento, BPM, Canales de distribución, Colaboración empresarial, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Experiencia de Cliente, Fidelización, Formación, Funnel, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Gobernanza, Innovación, Internacionalización, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Margen comercial, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Modelos de negocio, Motivación, Neurociencias, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Precios, Productividad comercial, Prospección, Satisfacción del Cliente, Segmentación, Sistemas de distribución, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido, Ventas

Customer Success: la capacidad de hacer que el cliente quiera seguir contigo

En el modelo de la suscripción, la clave radica en que los clientes quieran estar contigo muchos años. Es una ecuación financiera, cuanto más tiempo conservemos a los clientes, se producirá un efecto mágico que te hace crecer exponencialmente mientras los costes lo hacen marginalmente. No es nada fácil, puesto que tengo en mente el… Sigue leyendo Customer Success: la capacidad de hacer que el cliente quiera seguir contigo

Agilidad, Alto Rendimiento, BPM, Canales de distribución, Cloud Computing, Colaboración empresarial, Comercio electrónico, CRM en la práctica, Crowdsourcing, Cuadro de Mando Comercial, Dirección, Dirección Comercial, Economía, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Experiencia de Cliente, Formación, Funnel, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Gestión del Talento, Gobernanza, Innovación, Inteligencia de Negocio, Internacionalización, Liderazgo, Marketing, Marketing Digital, Marketing Mix, Modelos de negocio, Neurociencias, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Precios, Productividad comercial, Prospección, Salida de la crisis, Satisfacción del Cliente, Sistemas de distribución, Sociedad, Toma de decisiones, Valor añadido, Ventas

El límite de la capacidad de ventas de cada empresa: no son los vendedores, es el sistema

Cada empresa tiene un techo respecto a sus ventas. Romperlo requiere un cambio de sistema de comercialización o la compra de empresas de ese sector. El síntoma de la cercanía a ese límite es cuando se pide hacer más visitas sin más instrucciones o criterios de prioridad.  Sin ninguna duda, cada empresa tiene un tope de ventas,… Sigue leyendo El límite de la capacidad de ventas de cada empresa: no son los vendedores, es el sistema

Administración Pública, Agilidad, Alto Rendimiento, Canales de distribución, Colaboración empresarial, Cuadro de Mando Comercial, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Experiencia de Cliente, Fidelización, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Innovación, Inteligencia de Negocio, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Margen comercial, Marketing, Marketing Mix, Modelos de negocio, Objetivos, Planificación, Precios, Productividad comercial, Prospección, Satisfacción del Cliente, Sistemas de distribución, Sociedad, Toma de decisiones, Valor añadido, Vendedores, Ventas

La innovación comercial comienza con varios «por qué»

El área comercial está necesitada de innovación urgentemente y hay muchos métodos probados de hacerlo, sólo hay que querer que alguien con ese conocimiento y experiencia lo gestione ¡Qué poco avanzamos en el área comercial! Todavía estamos pensando en poner en marcha un CRM con cuatro informes tradicionales cuando la analítica ya está veinticinco años por… Sigue leyendo La innovación comercial comienza con varios «por qué»

Administración Pública, Agilidad, Alto Rendimiento, BPM, Canales de distribución, Colaboración empresarial, Comercio electrónico, Crowdsourcing, Diferenciación, Dirección, Dirección Comercial, Emprendedores, Empresa Abierta, Estrategia comercial, Gestión de procesos, Gestión del cambio, Gestión del Talento, Gobernanza, Innovación, Liderazgo, Logro de objetivos comerciales, Logro de objetivos empresariales, Marketing, Modelos de negocio, Nuevo modelo económico, Objetivos, Planificación, Sociedad, Storytelling, Toma de decisiones, Valor añadido

De las estructuras empresariales monolíticas a las empresas con estructuras de microservicios

De las empresas con estructuras poco ágiles y monolíticas, a las flexibles y  fácilmente actualizables Una vez más la tecnología informática nos aporta una solución a la gestión empresarial, un camino a la tan cacareada transformación digital. Ellos también se han tenido que enfrentar a la gestión de grandes aplicaciones de software que correspondían a… Sigue leyendo De las estructuras empresariales monolíticas a las empresas con estructuras de microservicios