El saber nunca ocupa lugar y acumular conocimiento y referencias de lectura es un buen hábito, pero de eso a que puedas ser un director comercial hay más de tres lustros de camino. Puedo hacer una excepción, que es la de esos estudiantes cuyos padres son propietarios de una empresa y quieren que sus futuros… Sigue leyendo ¿Tiene sentido hacer un postgrado de Dirección de Ventas si nunca has vendido?
Etiqueta: Formación
La diferencia entre profesionales inteligentes con y sin formación
En el recorrido profesional por muchísimas empresas te encuentras con personas inteligentes sin formación que hacen un gran papel, aportando un buen hacer increíble. En algunas ocasiones me sorprende cómo han llegado a las mismas conclusiones que llegaron los académicos, sin embargo y por lo general, su inteligencia la aplican al problema que se les… Sigue leyendo La diferencia entre profesionales inteligentes con y sin formación
La marca personal es el contenedor de nuestro Posicionamiento
En esa individualización cada vez más radical, hemos llegado a ponderar a nuestra marca, no a la de nuestra empresa, región o país, sino a la propia a la de cada uno, a nuestra marca personal. Con ella es la que los demás nos identificarán y sabrán a qué carta quedarse. Como pasa en el… Sigue leyendo La marca personal es el contenedor de nuestro Posicionamiento
Ahora hay miles de «Talent recruiters» y millones de parados: ¿Qué está pasando?
En los últimos meses me he percatado de la inmensa cantidad que hay de headhunters, talent recruiters, talent atraction managers, talent acquisition coordinators, talent engagement managers, talent scouts y así un sinfín de nombres para definir a los que buscan el talento en el mercado. No parece lógico que en una situación claramente de oferta pueda… Sigue leyendo Ahora hay miles de «Talent recruiters» y millones de parados: ¿Qué está pasando?
La superficialidad de los speakers/conferenciantes de éxito
Seguro que algún amigo, compañero, cliente o proveedor, te ha preguntado si has asistido a alguna conferencia de un speaker de éxito, esos que la gente llena la sala y sale de ella con alabanzas exageradas y sin el mínimo análisis de lo que ha visto y escuchado. Yo sí y muchas veces. Tengo recomendaciones… Sigue leyendo La superficialidad de los speakers/conferenciantes de éxito
Ahora las empresas no encuentran perfiles para los puestos demandados
Bueno, esto es para morirse de la risa. Después de tanto hablar del paro, de la falta de puestos de trabajo con un desarrollo acorde con lo estudiado, ahora resulta que las empresas no encuentran perfiles adecuados a sus demandas porque se han hecho emprendedores. En algunos sectores como el informático la demanda de titulados… Sigue leyendo Ahora las empresas no encuentran perfiles para los puestos demandados
Estudiar para liderar o estudiar para poder trabajar
Un gran dilema que en España no entendimos bien. Nosotros nos enfocamos por la segunda opción y tan profundamente nos pusimos a ello que somos muy respetados en Europa. Las ingenierías, carreras de ciencias, medicina y enfermería españolas han producido muy buenos profesionales que son buscados por las principales naciones europeas para completar su demanda,… Sigue leyendo Estudiar para liderar o estudiar para poder trabajar
¡Maestros del qué y analfabetos del por qué!
Es un mal actual debido a las tendencias formativas excesivamente orientadas a la práctica. Eso es lo que prima por encima de todo y algunos centros lo anuncian como su gran mérito. Mucho "profesional" prescriptor por la práctica, pero que no tiene ni remota idea del por qué. Este es un problema grave, tanto como… Sigue leyendo ¡Maestros del qué y analfabetos del por qué!
Cuando la información tiende a la Infoxicación, la solución es ir a los fundamentos
Infoxicación es el término que Alfonso Cornella acuñó para explicar esa situación en la que te sientes abrumado por una inmensa cantidad de información, de forma que ya no sabes por dónde empezar y hasta dónde tienes que leer o si ya no vale la pena porque has perdido el puntero. Esa situación de update… Sigue leyendo Cuando la información tiende a la Infoxicación, la solución es ir a los fundamentos
Dumping profesional: decir lo que no se es, para poder llegar a serlo. ¡Pensamiento crítico, por favor!
Currículums Vitae hinchados o con más eufemismos de los que dice el portavoz del gobierno de una gran potencia, políticos que no recuerdan si acabaron o no los tres años que les quedaban de carrera, empresas que hinchan sus ventas para así llegar a converger -en cuatro años- las ventas reales con las ficticias a… Sigue leyendo Dumping profesional: decir lo que no se es, para poder llegar a serlo. ¡Pensamiento crítico, por favor!