Recuerdo un chiste de esos que son típicos de las revistas de negocios, en el que se describía una situación parecida a esta: en la segunda semana después de la contratación de un nuevo empleado, este se queja al directivo que realizó la selección y contratación de que la situación no era tal y como… Sigue leyendo La selección de personal actual no debe ser un examen de los contenidos sino del contenedor de los candidatos
Etiqueta: Gestión del Talento
¿Por qué los consultores tendemos a mejorar los recursos en lugar de optimizar la situación con los que hay?
Es una mala costumbre, esa es la respuesta más sincera. Cuando llegamos a una empresa tendemos a determinar una situación a conseguir, a resolver los problemas que hay para alcanzar esa situación más o menos idílica. Craso error! Podríamos pedir permiso para cambiar la empresa, pero si no lo hacemos o no nos lo conceden,… Sigue leyendo ¿Por qué los consultores tendemos a mejorar los recursos en lugar de optimizar la situación con los que hay?
¡Maestros del qué y analfabetos del por qué!
Es un mal actual debido a las tendencias formativas excesivamente orientadas a la práctica. Eso es lo que prima por encima de todo y algunos centros lo anuncian como su gran mérito. Mucho "profesional" prescriptor por la práctica, pero que no tiene ni remota idea del por qué. Este es un problema grave, tanto como… Sigue leyendo ¡Maestros del qué y analfabetos del por qué!
Management: del laissez-faire al Micromanagement
El management es una de las áreas sobre las que más se escribe y una de las más desconocidas en la vida real, no hay estudios dedicados, no hay modelos claramente difundidos. Nos guiamos por la experiencia propia de los managers que hemos tenido y por nuestra forma de ser, que es la que -al… Sigue leyendo Management: del laissez-faire al Micromanagement
Si no te comparas con los más altos no creces
No lo digo yo, lo dijo Albert Einstein. Sin un sistema de referencia no sabes cuál es tu velocidad ni la aceleración ni el progreso real. Bastantes empresas creen estar en una situación que no es real. La cuestión es que no se comparan con los que establecen diferencias y se conforman con ser cabezas de… Sigue leyendo Si no te comparas con los más altos no creces
El 50% de las ofertas de trabajo son para vendedores, ¿eso es bueno?
En muchos artículos se comenta que la mitad de los puestos de trabajo que se ofertan en la actualidad son para los vendedores y eso debería animar a los profesionales. Parecen buenas noticias, algo se mueve, la demanda aumenta de nuevo. Pero no, no es bueno. Lo que -realmente- quiere decir es que existe una… Sigue leyendo El 50% de las ofertas de trabajo son para vendedores, ¿eso es bueno?
¡Hay solución para aumentar las ventas! Tenemos muchos y buenos guionistas
¡No hay mal que por bien no venga! es más, cuando se provoca un estrés máximo sale siempre la esencia de las cosas, su verdadero ADN. Para trabajar en ventas hasta el 2020 se necesita un buen guion, un fondo de conocimientos estructurado que mostrar a los Clientes en un formato adecuado. Eso que hace años se… Sigue leyendo ¡Hay solución para aumentar las ventas! Tenemos muchos y buenos guionistas
No llegues al límite de tu empleo o profesión: ¡Cambia antes!
Hay muchos empleos que se están acabando, incluso profesiones clásicas que por las circunstancias y dinámica de la sociedad están llegando a su fin. No es ni bueno ni malo, simplemente es así. El cambio está presente constantemente en la evolución de las sociedades. Hay pobres que se convierten en ricos y al cabo del… Sigue leyendo No llegues al límite de tu empleo o profesión: ¡Cambia antes!
¿Por qué leemos -profesionalmente- tan poco?
La verdad que leemos muy poco tanto profesional como personalmente. Es una pena que lo veamos como un esfuerzo y no como un disfrute. Sin duda es una responsabilidad de los educadores y de los planes educativos de España. Hace años, en un viaje a Londres, observé en la National Gallery como unos educadores mostraban… Sigue leyendo ¿Por qué leemos -profesionalmente- tan poco?
«Podar» varias veces nuestra carrera profesional es saludable
Soy consciente que no es el mejor momento para este consejo, aunque si lo hubiésemos aplicado hace años estaríamos en mejor situación. De todas formas es un buena sugerencia para el el futuro, para cuando pase el nubarrón de la crisis. Los visionarios sí que lo harán, será la forma de asegurar su futuro. Cuando… Sigue leyendo «Podar» varias veces nuestra carrera profesional es saludable