Me gustan mucho los programas de televisión sobre la construcción de casas singulares o la de construcción de automóviles personalizados. En ellos se puede apreciar -sin ningún lugar a dudas,- cómo los técnicos resuelven los problemas que se les presentan de una forma profesional, bien acabada e ingeniosa. A lo largo de la tarea se… Sigue leyendo Fluir en el trabajo de consultoría
Etiqueta: Motivación
El Customer Success es la nueva venta
Tantos años conformando un buen equipo de ventas y un buen día cambia el modelo y ya no se vende así. Bueno, todavía sí, pero todos los nuevos formatos ya no la emplean. Me estoy refiriendo a los formatos de venta de volumen, ya sean productos o servicios. La labor de Marketing se centra en… Sigue leyendo El Customer Success es la nueva venta
La delegación requiere una actualización
Cada manager -como personas que son- tiene una capacidad diferente de delegación, desde los que dicen delegar pero que -en realidad- hacen un traspaso del trabajo y no quieren saber nada más del tema, hasta los que pseudo delegan y siguen mirando todo el día con el rabillo del ojo al sujeto de la delegación.… Sigue leyendo La delegación requiere una actualización
La selección de personal actual no debe ser un examen de los contenidos sino del contenedor de los candidatos
Recuerdo un chiste de esos que son típicos de las revistas de negocios, en el que se describía una situación parecida a esta: en la segunda semana después de la contratación de un nuevo empleado, este se queja al directivo que realizó la selección y contratación de que la situación no era tal y como… Sigue leyendo La selección de personal actual no debe ser un examen de los contenidos sino del contenedor de los candidatos
El Plan de acción comercial para los primeros 90 días ya dice si vas a vender o no, para los restos
El primer plan -el de los primeros 90 días- es el de la verdad, el que vas a declarar qué tipo de comercialización vas a realizar. Todo el Marketing Mix está allí plasmado en una declaración de intenciones. Todo puede ser y tener su éxito, lo malo es que en los primeros 90 días te… Sigue leyendo El Plan de acción comercial para los primeros 90 días ya dice si vas a vender o no, para los restos
El conflicto como base de la colaboración entre profesionales y el progreso en los logros
Recientemente he leído un artículo de Liane Davey en HBR en el que decía que "Colaborar no tiene sentido sin tensión, desacuerdo y conflicto". Estoy absolutamente de acuerdo con Liane. Hace tiempo escribí un post muy relacionado que abogaba por eliminar el síndrome happy flower de muchas empresas para conseguir el progreso. Los tonos pastel… Sigue leyendo El conflicto como base de la colaboración entre profesionales y el progreso en los logros
Customer Success: la capacidad de hacer que el cliente quiera seguir contigo
En el modelo de la suscripción, la clave radica en que los clientes quieran estar contigo muchos años. Es una ecuación financiera, cuanto más tiempo conservemos a los clientes, se producirá un efecto mágico que te hace crecer exponencialmente mientras los costes lo hacen marginalmente. No es nada fácil, puesto que tengo en mente el… Sigue leyendo Customer Success: la capacidad de hacer que el cliente quiera seguir contigo
Ahora hay miles de «Talent recruiters» y millones de parados: ¿Qué está pasando?
En los últimos meses me he percatado de la inmensa cantidad que hay de headhunters, talent recruiters, talent atraction managers, talent acquisition coordinators, talent engagement managers, talent scouts y así un sinfín de nombres para definir a los que buscan el talento en el mercado. No parece lógico que en una situación claramente de oferta pueda… Sigue leyendo Ahora hay miles de «Talent recruiters» y millones de parados: ¿Qué está pasando?
Si alguien trabaja más por la parte variable es que no es un buen profesional
Le demos las vueltas que le demos y excepto si el salario base es muy bajo, trabajar más buscando unos resultados que conlleven un variable es muy poco profesional. Siempre que trato este tema saltan chispas, pero es conveniente exponer la verdad por encima de los hábitos y la costumbre que nos hacen no percibir bien… Sigue leyendo Si alguien trabaja más por la parte variable es que no es un buen profesional
¿Por qué los consultores tendemos a mejorar los recursos en lugar de optimizar la situación con los que hay?
Es una mala costumbre, esa es la respuesta más sincera. Cuando llegamos a una empresa tendemos a determinar una situación a conseguir, a resolver los problemas que hay para alcanzar esa situación más o menos idílica. Craso error! Podríamos pedir permiso para cambiar la empresa, pero si no lo hacemos o no nos lo conceden,… Sigue leyendo ¿Por qué los consultores tendemos a mejorar los recursos en lugar de optimizar la situación con los que hay?