Muchos vendedores se enfrentan con compradores profesionales. No es tarea fácil, porque tienen método y deben seguir la estrategia que su compañía les marca y que -normalmente- tiende a desgastar el precio de los proveedores. Un comprador profesional está acostumbrado a negociaciones desde diferentes planos, generalmente, desde una posición fuerte ante el proveedor. Cuando nos… Sigue leyendo La negociación de precios con un comprador profesional
Etiqueta: Vendedor 2.0
El modelo de comercialización para este momento de transición comercial
Ahora hay dos bandos, los partidarios de la comunicación 2.0 y los de la comunicación personal. Es parecido a lo que antes teníamos y que estaban basados en la venta personal directa y los que comunican a través de una intensa publicidad. La verdad es que el paralelismo tiene sentido, no hay que olvidar que… Sigue leyendo El modelo de comercialización para este momento de transición comercial
«Los que estamos en peligro de extinción somos nosotros»: la transformación digital cosmética
Cuentan que George Lucas estaba trabajando en los fundamentos de las que más tarde serían las mejores animaciones de la historia del cine. Trabajaban en su tecnología de animación avanzada, pero que no estaba basada en los gráficos por ordenador más novedosos. Llegó a sus oídos que una pequeña empresa especializaba en diseño gráfico por… Sigue leyendo «Los que estamos en peligro de extinción somos nosotros»: la transformación digital cosmética
Si pides tu cuota de ventas en margen, tendrás dos oportunidades de cumplirla
Una de las primeras medidas que tomamos en nuestras intervenciones en las empresas es cambiar el sistema de fijación de cuotas de ventas, pasando del logro de facturación al de logro de margen de contribución o margen bruto, dependiendo si estamos en una industrial o una comercial y el sistema de costes utilizado. Esto obedece… Sigue leyendo Si pides tu cuota de ventas en margen, tendrás dos oportunidades de cumplirla
¿Eres de margen o de volumen? Por el medio se sufre mucho…
Cada vez hay más empresas en estos dos extremos: compañías muy especializadas y orientadas a un segmento que valora la calidad y otros atributos distinguibles y, por otra parte, las que se ha orientado al otro extremo alcanzado un gran volumen y que operan con precios bajos -que no rebajados- y ambos tipos viven bastante… Sigue leyendo ¿Eres de margen o de volumen? Por el medio se sufre mucho…
Los mercados siguen siendo conversaciones
En el año 2000, un grupo de expertos publicaron las conclusiones de su trabajo realizado en el año anterior, era el Manifiesto Cluetrain. Querían marcar la esencia del mundo 2.0, sentar las tablas de la ley social y mucha gente nos hemos leído sus 95 tesis, aunque muchos de los que se dedican a las… Sigue leyendo Los mercados siguen siendo conversaciones
2018: Blockchain, una crisis anunciada en el Telediario y -de nuevo- la búsqueda de beneficios
Si tuviera que resumir lo que ha pasado en este año, diría que el Blockchain ha sido -y será- lo más popular. Todo el mundo ha buscado casos de uso, aunque pocos los han encontrado. El Blockchain será tan usado que buscarle casos particulares es perder el tiempo: para todo se utilizará Blockchain, aunque no… Sigue leyendo 2018: Blockchain, una crisis anunciada en el Telediario y -de nuevo- la búsqueda de beneficios
Las listas de precios van a desaparecer
El comercio tiene una larga historia y no fuimos los que hemos trabajado con listas de precios los que la escribimos. Fenicios, venecianos, árabes y un sinfín de otras zonas comerciales y rutas como la de la seda, fueron estableciendo las bases del comercio y ellos nunca utilizaron listas fijas de precios, la negociación era… Sigue leyendo Las listas de precios van a desaparecer
La evolución de los canales de distribución: el Go-To-Market te ayuda a estructurarlos
A pesar de que cuando hablamos de los canales de distribución siempre parece que estamos aludiendo a los canales indirectos, en realidad estamos haciendo referencia a cualquier canal que lleve los productos y/o servicios hasta el cliente, es decir, canal directo, canal indirecto o mixto. La evolución ha sido clara a lo largo de los… Sigue leyendo La evolución de los canales de distribución: el Go-To-Market te ayuda a estructurarlos
¿Tengo que retener a todos los clientes? No, si quieres aumentar los beneficios…
La consultora Bain & Company encargó a su consultor Frederick F. Reichheld la realización de un estudio que aportase luz sobre las causas por las que una serie de compañías tenían grandes beneficios frente a otras que -los tenían- pero variaban con los años o disminuían paulatinamente. La conclusiones fueron claras: las empresas que tenían… Sigue leyendo ¿Tengo que retener a todos los clientes? No, si quieres aumentar los beneficios…